ACS ofrece a Atlantia 10.000 millones por su negocio de autopistas
Redacción - Jueves, 08 de AbrilACS ha presentado una oferta de 10.000 millones de euros por el negocio de autopistas de Atlantia, agrupado en la sociedad Autostrade per l'Italia. según informan las agencias Reuters y Bloomberg y ha adelantado el diario Financial Times, citando fuentes cercanas a la operación. ACS habría enviado una carta con la oferta formal a Atlantia, que tiene el 88% de Autostrade (también denominada ASPI).
Esta semana el presidente del grupo español, Florentino Pérez, ya había adelantado su interés por crear un gigante de las concesiones, después de vender el negocio de ingeniería industrial agrupado en Cobra a la francesa Vinci por 4.900 millones.
"Dada la estrecha relación entre nuestros grupos tras la exitosa adquisición conjunta de Abertis, ACS ha seguido la situación de ASPI durante los últimos meses y creemos que ASPI es un activo muy interesante que encaja perfectamente en la estrategia a largo plazo de ACS", indica la carta, según Financial Times.
La operación posiblemente se discuta en un consejo de administración de Atlantia a celebrar hoy. Estará sobre la mesa también una segunda oferta de un grupo liderado por CDP, un banco de capital público con funciones similares al ICO y en el que están también grandes gestoras como Blackstone o Macquarie. ACS estaría dispuesta también a encontrar acomodo a estos inversores.
La venta de ASPI lleva sobre la mesa desde el fatídico colapso del puente Morandi en Génova. En todo caso, el nuevo Gobierno de Mario Draghi está siendo menos intervencionista que el Ejecutivo anterior, que barajó la nacionalización de la empresa.
El fondo TCI, que tiene un 10% de Atlantia, ha dado la bienvenida a la oferta y anima a la empresa a "explorar profesionalmente la oportunidad de una combinación de Abertis y ASPI".
[Volver]
- Hubo un trasfondo de miedo en las reuniones de primavera del FMI / BM esta semana
- BOLSA, “los mercados convencidos de una gran recuperación económica, que catapultará los resultados. Habrá que verlo”
- El negoció se desplomó el viernes cuando el S &;P 500 marchó a un máximo histórico
- ¡Problemas por delante!
- El regreso a la normalidad y la economía podría haber dado un giro en la esquina
- Las acciones mundiales ahora valen 111 billones de dólares, el valor más alto de la historia
- ¡Problemas por delante!
- Los fondos de cobertura continúan cubriendo posiciones cortas en el dólar
- Los inversores individuales tuvieron un impacto cinco veces mayor que el tamaño de sus activos estimados en el segundo trimestre de 2020
- La mayoría de los indicadores de sentimiento del mercado siguen estando en riesgo
- ¿Qué hay de los resultados?
- Hubo un trasfondo de miedo en las reuniones de primavera del FMI / BM esta semana
- Las bolsas de valores europeas esperan un aumento de SPAC en 2021, pero no a escala estadounidense