“EEUU HA LLEVADO AL MUNDO A LA DEPRESIÑ“N Y AHORA QUIERE DAR CLASES DE MORAL Y DE ÉTICA…”
Moisés Romero - Martes, 29 de Junio
Y, añadió. “Llevan 20 años o más engañando al Mundo:
*Inventaron la contabilidad creativa (Enron, etc…)
*Tirando de la chequera evitan la cárcel y males mayores ¿Dónde está la ética en los negocios, en los bancos, en Wall Street?
*La SEC permite la mayor estafa continuada de la Historia Reciente (Madoff)
*Los bancos cruzan y mezclan intereses (banca de negocios y comercial a la vez) hasta convertirse en los dueños absolutos de los mercados a nivel global
*La alfombra de los bancos que quedan en pie esconde aún mucha, demasiada basura
*Copian el milagro de la multiplicación de los panes y los peces (más panes, más peces) a través de la emisión de productos cada vez más sofisticados, que nadie entiende, pero que todos los bancos del mundo les compran
*Por cada dólar de economía productiva han sido capaces de mover 300 dólares en ingeniería financiera ¿Da escalofríos, no?
*Dejan que las máquinas actúen en los mercados (el 70% de las órdenes proceden de programas informáticos) ¿Le tiemblan las piernas, verdad?
*El lobby impide que se regulen los derivados, hedge funds y demás armas de destrucción masiva
*Cuentan hasta tres, publican tres veces las estadísticas ¿pero no es la primera potencia del mundo, la más avanzada?
*Tienen el déficit y el endeudamiento más alto del planeta, pero les de igual…Todo lo arreglan a golpe de talonario
...Y quieren dar clases al mundo de ética y buenos modales, de cómo hacer las cosas bien. Obama ha dicho, en referencia a China, que “Una recuperación duradera y fuerte requiere también que los países no tengan ventajas indebidas. Así que hemos discutido la necesidad de monedas impulsadas por el mercado” ¿Entra el dólar en esta disciplina, pregunto yo?
Mi entrevistado finaliza: “Esto pinta cada vez peor. Uno de los artículos más leídos la semana pasada y recogido en lacartadelabolsa destaca que la prensa alemana se pregunta si EEUU no será la próxima Grecia “a lo grande”, dado su elevado nivel de endeudamiento (la suma de la deuda pública y privada supone el 360% del PIB).
El Gobierno alemán y la propia canciller Angela Merkel defienden desde hace días la cultura de estabilidad y los ajustes en Alemania y Europa porque “la reducción del endeudamiento es imprescindible para lograr un crecimiento sostenible”. En su opinión “Alemania hará mucho más que otros países por impulsar el crecimiento europeo en 2011” pues dedicará el 2,1% del PIB a medidas de estímulo al consumo, según Merkel. Hoy ha sido la prensa la que ha dedicado grandes espacios a contraatacar los reproches procedentes del otro lado del Atlántico, que sugieren que el mayor país de la eurozona va a ahogar el crecimiento mundial con sus medidas de ahorro…”
twitter.com/moisesssromero @MoisesssRomero
Moisés Romero
[Volver]
- Compre y mantenga una asignación de activos razonable, y váyase a pescar. Nunca vas a ganar el juego a corto plazo y la bola de cristal de todos está rota
- MERCADOS: no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y, menos aún, para aprovecharla en su favor
- El mundo es un desastre. Así que ¿por qué ahorrar para el futuro si puede que no haya uno?
- El jefe del Banco de Inglaterra ve un riesgo ‘apocalíptico’ por el aumento de los precios de los alimentos (Bloomberg)
- ¿Un ‘verano de dolor’? Los mercados de acciones podrían experimentar caídas similares a las de la “Burbuja Puntocom”
- El S&P500; ha devuelto un 10 % anualizado desde 1928, con una caída interanual promedio de -16,3 % (estamos en -18,7 % este año)
- ¿Un ‘verano de dolor’? Los mercados de acciones podrían experimentar caídas similares a las de la “Burbuja Puntocom”
- El mundo es un desastre. Así que ¿por qué ahorrar para el futuro si puede que no haya uno?
- Compre y mantenga una asignación de activos razonable, y váyase a pescar. Nunca vas a ganar el juego a corto plazo y la bola de cristal de todos está rota
- MERCADOS: no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y, menos aún, para aprovecharla en su favor
- Durante los próximos 4 años, las tasas serán más bajas, no más altas
- El jefe del Banco de Inglaterra ve un riesgo ‘apocalíptico’ por el aumento de los precios de los alimentos (Bloomberg)
- ¿Cuántas vueltas de tornillo quedan?