HACIA UNA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL. LA CARESTÍA DE PRODUCTOS EN LOS MERCADOS MUNDIALES SERÁ MAYOR
Redacción - Lunes, 10 de Enero Por Germán Gorraiz López
Por otra parte, el hundimiento del precio del crudo (a pesar de los sucesivos recortes de producción por parte de la OPEP) debido a la severa contracción de la demanda mundial y a la huida de los brokers especulativos, imposibilitará a los países productores conseguir precios competitivos (rondando los 70$) que permitirían la necesaria inversión en infraestructuras energéticas y búsqueda de nuevas explotaciones, por lo que no sería descartable un posible Estrangulamiento de la producción mundial del crudo en el horizonte del 2.018.
Ello originará presumiblemente una psicosis de desabastecimiento y el incremento espectacular del precio del crudo que tendrá su reflejo en un salvaje encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas, lo que aunado con la aplicación de restricciones a la exportación de los principales productores mundiales para asegurar su autoabastecimiento terminará por producir el desabastecimiento de los mercados mundiales, el incremento de los precios hasta niveles estratosféricos y la consecuente crisis alimentaria mundial.
La hambruna afectaría especialmente a las Antillas, México, América Central, Colombia, Venezuela, Egipto, India, China, Bangladesh y Sudeste Asiático, ensañándose con especial virulencia con el África Subsahariana y pudiendo pasar la población atrapada en la inanición de los 1.000 millones actuales a los 2.000 millones estimados por los analistas.
[Volver]
- El Mercado es un péndulo que oscila entre un optimismo insostenible y un pesimismo injustificado (Benjamin Graham)
- ¿Dónde refugiarse, qué comprar cuando llegue la inflación? Nadie puede decir que no nos han advertido
- Cuando el S &;P 500 no cierra por debajo del mínimo de diciembre durante el primer trimestre, los rendimientos de todo el año son extremadamente fuertes
- Piense en los canales, los ferrocarriles o el telégrafo: los inversores perdieron sus camisetas, pero mejoró la vida
- Índices de actividad manufacturera, cuidado con las interpretaciones exageradas
- Impacto esperado en el beneficio por acción por las potenciales subidas de impuestos en EEUU
- ¿Dónde refugiarse, qué comprar cuando llegue la inflación? Nadie puede decir que no nos han advertido
- La desinflación es más probable que la aceleración de la inflación
- El Mercado es un péndulo que oscila entre un optimismo insostenible y un pesimismo injustificado (Benjamin Graham)
- Cuando el S &;P 500 no cierra por debajo del mínimo de diciembre durante el primer trimestre, los rendimientos de todo el año son extremadamente fuertes
- El crecimiento de la oferta monetaria es similar a otros periodos inflacionarios de la historia
- Impacto esperado en el beneficio por acción por las potenciales subidas de impuestos en EEUU
- Índices de actividad manufacturera, cuidado con las interpretaciones exageradas