La Fed sube los tipos de interés en EEUU y comenzará a reducir activos
Lindsay Dunsmuir y Howard Schneider - Miercoles, 14 de JunioLa Reserva Federal subió los tipos de interés el miércoles por segunda vez en tres meses, citando el continuo crecimiento económico de Estados Unidos y la fortaleza del mercado laboral, y anunció además que comenzará a reducir sus posiciones de bonos y otros activos este año.
La decisión aumentó el tipo de interés de referencia del banco central estadounidense en un cuarto de punto porcentual a un rango objetivo de entre el 1 por ciento al 1,25 por ciento, a medida que avanza con su primer ciclo de endurecimi6ento monetario en más de una década.
En su comunicado tras una reunión de política monetaria de dos días, el panel de la Fed que fija el precio del dinero en EEUU indicó que la economía se ha estado expandiendo moderadamente, que el mercado laboral siguió fortaleciéndose y que una reciente debilidad en la inflación era vista como transitoria.
"La comisión (FOMC) actualmente espera comenzar a implementar un programa de normalización de la hoja de balance este año, siempre que la economía evolucione en líneas generales como se ha anticipado", dijo la Fed en su comunicado.
[Volver]
- “Sospecho, que las autoridades económicas están muy preocupadas por la hinchazón de las Bolsas”
- MERCADOS, Powell no dio de comer maíz a las palomas «I will not be the judge of a particular level of interest rates»
- “El mercado lo supo antes que nosotros. Siempre lo hace”
- IOSCO revisa recomendaciones de gestión del riesgo de liquidez y las respuestas de los participantes del mercado a las tensiones del mercado por COVID-19
- ¿Debería comprar acciones chinas?
- La ‘locura de golpes en la cabeza’ en los mercados
- ¿Debería comprar acciones chinas?
- IOSCO revisa recomendaciones de gestión del riesgo de liquidez y las respuestas de los participantes del mercado a las tensiones del mercado por COVID-19
- MERCADOS, Powell no dio de comer maíz a las palomas «I will not be the judge of a particular level of interest rates»
- “El mercado lo supo antes que nosotros. Siempre lo hace”
- “Sospecho, que las autoridades económicas están muy preocupadas por la hinchazón de las Bolsas”
- La ‘locura de golpes en la cabeza’ en los mercados