Sabadell logra un beneficio de 503 millones en 2021
Redacción - Jueves, 27 de EneroBanco Sabadell ha finalizado el ejercicio 2021 con beneficio neto de 530 millones de euros, frente a los 2 millones del ejercicio 2020, cuando estalló la pandemia. El resultado sin tener en cuenta su filial TSB asciende a 412 millones de euros.
El beneficio de 2021 se sitúa aún por debajo de los 768 millones de euros que logró en 2019, antes de la pandemia. Con todo, el banco sostiene que acelera en el cumplimiento de las metas del plan estratégico que presentó el 28 de mayo de 2021 su nuevo plan estratégico. A cierre de 2021, la entidad logró una rentabilidad (medida en ROTE) del 5% y prevé un ROTE por encima del 6% en 2022, con lo que "alcanza un año antes los objetivos de rentabilidad del plan estratégico" que presentó en 2021.
El consejo de administración del banco aprobó el pago de un dividendo en efectivo de 0,03 euros por acción, lo que supone un pay-out del 31,8% sobre los resultados de 2021.
Solo en el cuarto trimestre, la entidad ganó 161 millones de euros, por encima de los 39 estimados por los analistas de Bloomberg. El trimestre incorpora la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de Banco Sabadell por 116 millones de euros (la aportación del grupo por este concepto en el total del año es de 129 millones de euros) y el pago del Impuesto sobre los Depósitos de Entidades de Crédito (IDEC) de 33 millones
El margen de intereses del ejercicio se sitúa en 3.425 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,8% interanual. El margen bruto por su parte se sitúa en 5.026 millones, un 5,2% menos.
[Volver]
- Compre y mantenga una asignación de activos razonable, y váyase a pescar. Nunca vas a ganar el juego a corto plazo y la bola de cristal de todos está rota
- MERCADOS: no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y, menos aún, para aprovecharla en su favor
- El mundo es un desastre. Así que ¿por qué ahorrar para el futuro si puede que no haya uno?
- El jefe del Banco de Inglaterra ve un riesgo ‘apocalíptico’ por el aumento de los precios de los alimentos (Bloomberg)
- ¿Un ‘verano de dolor’? Los mercados de acciones podrían experimentar caídas similares a las de la “Burbuja Puntocom”
- El S&P500; ha devuelto un 10 % anualizado desde 1928, con una caída interanual promedio de -16,3 % (estamos en -18,7 % este año)
- ¿Un ‘verano de dolor’? Los mercados de acciones podrían experimentar caídas similares a las de la “Burbuja Puntocom”
- El mundo es un desastre. Así que ¿por qué ahorrar para el futuro si puede que no haya uno?
- Compre y mantenga una asignación de activos razonable, y váyase a pescar. Nunca vas a ganar el juego a corto plazo y la bola de cristal de todos está rota
- MERCADOS: no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y, menos aún, para aprovecharla en su favor
- Durante los próximos 4 años, las tasas serán más bajas, no más altas
- El jefe del Banco de Inglaterra ve un riesgo ‘apocalíptico’ por el aumento de los precios de los alimentos (Bloomberg)
- El crecimiento a largo plazo en vivienda + bienes duraderos generalmente sigue el crecimiento de la fuerza laboral