Tres gurús del mercado le dicen exactamente cuándo dejarán de caer las acciones
Carlos Montero - Jueves, 27 de EneroVer billones de euros en valor de mercado evaporarse en solo unas pocas semanas hace que la imaginación vuele. Y ya tres conocidos estrategas de mercado están tratando de encontrar cuándo las bolsas podrían tocar fondo. Se fijan en el S&P 500, el índice director de los mercados de valores mundiales. Aquí hay un resumen. Si el S&P 500 sigue cayendo, espere que caiga entre otro 4,9 % y un desgarrador 43 %. En el extremo optimista se encuentra Sam Stovall de CFRA. Savita Subramanian, estratega de renta variable de Bank of America, que el año pasado avisó a los inversores de que se avecinaba una gran caída, está en el medio del camino y dice que es probable que se produzca otro descenso del 15,1%. Y luego está Jeremy Grantham de GMO, que espera una caída del 43,3% desde los niveles actuales.
"Creemos que el movimiento del mercado de la próxima semana será muy reveladora en cuanto a la gravedad de la caída general", dijo Stovall.
- El desplome de enero del S&P 500
No eres el único inversor que nota la velocidad y la gravedad de las ventas de los mercados en enero.
El S&P 500 solo el lunes cayó hasta un 3,9% en los mínimos del día. En ese momento, el S&P 500 se sumergió en una corrección del 10% en solo 14 días hábiles, dice Ryan Detrick, estratega de LPL Financial. Esa habría sido la cuarta corrección más rápida del 10% desde un máximo histórico en la historia, dice.
Gran parte del dolor se alivió más tarde ese día, y el S&P 500 terminó con una subida del 0,3%. Pero mucho daño está hecho. Muchas grandes acciones están siendo golpeadas. Las acciones Meme en las que entraron muchos nuevos inversores todavía están bajando. Y las pérdidas se acumulan.
Los mercados ahora han perdido $ 4.2 billones solo este año, dice Wilshire Associates. La pregunta ahora es ¿cuánto peor puede ser? "La velocidad con la que el S&P 500 cayó un 5% tampoco es necesariamente un buen indicador", dijo Stovall.
- ¿Hasta dónde puede caer el S&P 500? Una mirada optimista: Un descenso del 4.9%
Stovall es el menos bajista de los tres, al menos por ahora. Está utilizando los niveles de retroceso de Fibonacci como guía.
Usando esta medida, está buscando que el S&P 500 encuentre soporte en 4193. Si esa es la línea en los mercados que se mantiene, marcaría una caída bastante modesta del 4,9% desde el precio de cierre del lunes. Curiosamente, el S&P 500 encontró su mínimo el lunes en 4222.62, o menos del 1% de este primer nivel de Fibonacci. Esto pondría la caída total del mercado en un 12,6%.
Sin embargo, si el S&P 500 no mantiene este soporte, Stovall cree que el siguiente punto de soporte se encuentra en 3.819. Si ese es el caso, la caída del S&P 500 sería del 20,4%. Sin embargo, no espera que esto suceda.
Stovall cree que el S&P 500 simplemente está digiriendo su enorme ganancia de más del 20% el año pasado.
"El S&P siempre ha experimentado una caída del mercado en el año calendario luego de ganancias anuales de más del 20%", dijo. "Es alentador que todas las caídas que comenzaron en la primera mitad del nuevo año regresaron al punto de equilibrio antes de que terminara el año".
- Advertencia moderada de Bank of America: el S&P 500 baja otro 15,1%
Es posible que las previsiones de Bank of America sobre el S&P 500 no siempre den en el blanco. Pero el banco dio en el clavo cuando advirtió a los inversores en noviembre de 2021 que era probable que se produjera un colapso este año.
¿Cómo hizo sonar la advertencia Subramanian, la estratega cuantitativa y de acciones de BofA? Un indicador del mercado de valores muy observado que pronosticó a la caída de 2000 señaló que las expectativas se estaban calentando demasiado, lo que llevó a los inversores en muchos sectores del S&P 500 a una gran decepción.
Quince de los 20 monitores de métricas bursátiles de BofA señalaron que el S&P 500 ya es "estadísticamente caro". Pero una de las medidas clave que aún no está en niveles críticos, la relación de crecimiento del PER (o PEG) en realidad está distorsionada de una manera que significa un problema mayor, dice BofA. Y eso es importante ya que la relación PEG fue un indicio solitario de sobrevaloración en la gran caída al final de la burbuja tecnológica de los 90.
"El nivel de hoy sugeriría pérdidas del 20% durante los próximos 12 meses según la relación histórica", dijo el informe de BofA en coautoría de la estratega de acciones Subramanian publicado en noviembre de 2021.
- Previsión aterradora de Jeremy Grantham: Caída del 43,3% para el S&P 500
El cofundador de la firma de inversión GMO, Jeremy Grantham, gana con una de las predicciones más aterradoras. Espera una gran implosión de lo que llama la "cuarta superburbuja de los últimos cien años".
Específicamente, está pidiendo que el S&P 500 se desplome a su nivel de tendencia a largo plazo de 2500. Si tiene razón, eso marcaría una caída del 43,3% desde el cierre del lunes. El inversor frecuentemente bajista y pionero en la inversión indexada dice que la especulación en compañías que pierden dinero, las criptomonedas y las "acciones de memes" son las últimas fases de una de las burbujas más grandes de la historia reciente. Y dice que la Reserva Federal solo infló aún más la burbuja en los últimos años.
"Esta lista de verificación para una superburbuja que atraviesa sus fases ahora está completa y el alboroto salvaje puede comenzar en cualquier momento", dijo. "Pero ahora, por primera vez en Estados Unidos, tenemos burbujas simultáneas en todas las principales clases de activos".
Él dice que hay pocas maneras de evitar el dolor que se avecina. "Un resumen podría ser evitar las acciones estadounidenses y enfatizar las acciones de valor de los mercados emergentes y varios países desarrollados más baratos, sobre todo Japón", dijo.
¿Quién tendrá razón? Tal vez nadie Por eso es importante ver el panorama general. Y vigile los soportes clave del mercado S&P 500 para asegurarse de estar en el lado correcto del mercado cuando finalmente encuentre su dirección.
[Volver]
- Compre y mantenga una asignación de activos razonable, y váyase a pescar. Nunca vas a ganar el juego a corto plazo y la bola de cristal de todos está rota
- MERCADOS: no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y, menos aún, para aprovecharla en su favor
- El mundo es un desastre. Así que ¿por qué ahorrar para el futuro si puede que no haya uno?
- El jefe del Banco de Inglaterra ve un riesgo ‘apocalíptico’ por el aumento de los precios de los alimentos (Bloomberg)
- ¿Un ‘verano de dolor’? Los mercados de acciones podrían experimentar caídas similares a las de la “Burbuja Puntocom”
- El S&P500; ha devuelto un 10 % anualizado desde 1928, con una caída interanual promedio de -16,3 % (estamos en -18,7 % este año)
- ¿Un ‘verano de dolor’? Los mercados de acciones podrían experimentar caídas similares a las de la “Burbuja Puntocom”
- El mundo es un desastre. Así que ¿por qué ahorrar para el futuro si puede que no haya uno?
- Compre y mantenga una asignación de activos razonable, y váyase a pescar. Nunca vas a ganar el juego a corto plazo y la bola de cristal de todos está rota
- MERCADOS: no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y, menos aún, para aprovecharla en su favor
- Durante los próximos 4 años, las tasas serán más bajas, no más altas
- El jefe del Banco de Inglaterra ve un riesgo ‘apocalíptico’ por el aumento de los precios de los alimentos (Bloomberg)
- El crecimiento a largo plazo en vivienda + bienes duraderos generalmente sigue el crecimiento de la fuerza laboral