BOLSA, la buena noticia es que el primer semestre ha terminado. La mala, que estamos inmersos en una nueva ola pandémica. Suben las compras de bonos y se desconfía en alzas agresivas de tipos
Kali MeroCarpetazo a un primer semestre catastrófico, con Wall Street a la cabeza, como no podía ser de otra manera, y contagio al resto de los mercados globales, más acusado en los últimos días, en un movimiento de rebalanceo. Esta es la mejor noticia, el adiós a tantos destrozos ¿La peor noticia? El auge de la pandemia en el mundo. A partir de ahora comienza una nueva partida y muchos gestores ya han…
Todo el mundo es rentable en un mercado alcista, pero muy pocos se capitalizan después de una recesión
Moisés RomeroLo que se consigue sin esfuerzo, se esfuma con rapidez. Los bancos centrales, una vez más, han sido los artífices de estas situaciones y los incautos, los más listos de la clase, no creen lo que está sucediendo. No lo tenían apuntado en su libro de supervivencia. Han disparado contra todo lo que se movía. Hasta sus mascotas, moviendo la cola, sabían, a su manera, el presente y futuro de los mercados. Pero se…
Las criptomonedas no realizan las funciones básicas del dinero. La reciente agitación en el criptouniverso es un recordatorio de sus vulnerabilidades financieras
Mar RevueltaSe está produciendo un estallido de innovación creativa en el mundo del dinero y los pagos, que abre perspectivas de un futuro sistema monetario digital que se adapta continuamente para servir al interés público. Los defectos estructurales hacen que el criptouniverso no sea adecuado como base para un sistema monetario: carece de un ancla nominal estable, mientras que los límites de su escalabilidad dan como resultado la fragmentación. Contrariamente a la narrativa de la descentralización, las…
10 de los mercados inmobiliarios menos asequibles del mundo
RedacciónClasificado: estos son 10 de los mercados inmobiliarios menos asequibles del mundo
¿Final del paraíso neoliberal de EEUU?
La entrada en recesión de EEUU a finales del 2022 podría provocar la agudización de la fractura social en una sociedad dividida en dos mitades cuasi simétricas e irreconciliables que darán lugar a enfrentamientos civiles y a una ola involucionista que terminará por arrasar todos los logros sociales conseguidos en los últimos años y de lo que sería paradigma la derogación del derecho al aborto por el Tribunal Supremo a…

Es probable que 2022 resulte en una recalibración de la economía global
RedacciónDespués de un año que vio la difusión de vacunas contra el coronavirus y la interrupción de las cadenas de suministro y los mercados energéticos, es probable que 2022 resulte en una recalibración de la economía global. Lea nuestra investigación sobre la economía global:

Las expectativas de inflación a largo plazo del mercado han bajado notablemente en los últimos meses
RedacciónLas expectativas de inflación a largo plazo del mercado han bajado notablemente en los últimos meses, a 2,17% desde un máximo de 2,56% en abril. Aquí están las tasas de equilibrio de 5 años a 5 años:
El cobre se ha hundido a su nivel más bajo desde principios de 202
RedacciónEl cobre se ha hundido a su nivel más bajo desde principios de 2021, profundizando una derrota más amplia que incluyó a los metales que acaban de registrar su mayor pérdida trimestral desde 2008.
Vuelve la gran apuesta de los fondos de cobertura contra Bank de Japón (BoJ)
RedacciónVuelve la gran apuesta de los fondos de cobertura contra Bank of #Japan (BoJ). El BoJ dice que está comprometido a mantener bajos los rendimientos a pesar de la presión global para subir las tasas. A medida que el yen es golpeado, los inversores vuelven a dudar de su resolución
EE. UU., el gasto por los costes de los intereses de la deuda suben el 30%
Redacción"El gasto del gobierno en costos de interés netos en el año fiscal que comenzó en octubre pasado totalizó alrededor de $311 mil millones hasta mayo, un aumento de casi el 30% con respecto al mismo período del año anterior, según datos del Departamento del Tesoro".
EE. UU., La burbuja inmobiliaria sigue inflándose y los precios de las viviendas alcanzan un máximo histórico por 39.º mes consecutivo
RedacciónLa burbuja inmobiliaria sigue inflándose y los precios de las viviendas en EE. UU. alcanzan un máximo histórico por 39.º mes consecutivo. Los precios han aumentado un 20% en el último año y un 38% en los últimos 2 años.
Criptomonedas: fin del anonimato en la Unión Europea
RedacciónLos representantes del Parlamento Europeo y de los veintisiete gobiernos de la Unión Europea han acordado la aplicación de una nueva norma para que las transacciones con criptoactivos estén bajo las mismas regulaciones que las transferencias de fondos convencionales. Es decir, los proveedores de criptoactivos deberán identificar el autor y el beneficiario de la transacción, sea cual sea la cantidad que se transfiera.
Bitcoin: comprar al cierre y vender a la apertura ha sido una gran estrategia
RedacciónUna estrategia de comprar Bitcoin al cierre del mercado de valores y luego venderlo en la apertura del día siguiente habría arrojado ganancias de aproximadamente el 270% desde principios de 2020.
Los rendimientos a 10 años de EE. UU. se desploman por debajo del 3 % por los temores de recesión
RedacciónLos rendimientos a 10 años de EE. UU. se desploman por debajo del 3 % por los temores de recesión, después de que una medida de la actividad manufacturera de EE. UU. se debilitara en junio a un mínimo de 2 años debido a la contracción de los nuevos pedidos. El índice de gerentes de compras del ISM de junio cae a 53 frente al 54,5 esperado. El índice de nuevos…
- Bitcoin: comprar al cierre y vender a la apertura ha sido una gran estrategia
- EE. UU., el gasto por los costes de los intereses de la deuda suben el 30%
- 10 de los mercados inmobiliarios menos asequibles del mundo
- Vuelve la gran apuesta de los fondos de cobertura contra Bank de Japón (BoJ)
- Es probable que 2022 resulte en una recalibración de la economía global
- Las criptomonedas no realizan las funciones básicas del dinero. La reciente agitación en el criptouniverso es un recordatorio de sus vulnerabilidades financieras
- Todo el mundo es rentable en un mercado alcista, pero muy pocos se capitalizan después de una recesión