BOLSA:no solo de tipos viven los mercados ¿Las buenas noticias, como el empleo, son buenas o malas? Nada está decidido
Kali MeroHasta 2008, lo que era bueno para la economía era bueno para los mercados. Las subidas de tipos de interés eran acogidas con cierto optimismo, como fuerza que actuaba contra la inflación. Mayor crecimiento económico equivalía a mejores resultados empresariales, mayor empleo y consumo, con subida de tipos bien acogidas. Todo en orden y en buena lógica. Pero el 2008 supuso el inicio de la mayor intervención de los bancos centrales…
“Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
Lorenzo MartínezHacía tiempo que no escribía sobre la teoría del caos y de la metáfora de la mariposa, cuyos sutil aleteo puede provocar una hecatombe en los mercados. Estrenamos junio y apunto los siguientes enlaces: "¿Cuál es el juego final macro? A menudo hablamos de lo que harán los mercados el próximo mes o este año. Esta obsesión por el rendimiento del mercado a corto plazo pone a los inversores en gran riesgo de perderse el…
MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
Enzo GutiérrezNuestro filtro de partida es la calidad: negocios de calidad, acciones inmobiliarias, asociaciones de calidad y ser un LP con un médico de cabecera de calidad. Consideramos que el bajo precio (sin tener en cuenta la calidad) es un filtro que mete en problemas a los inversores. La mayor parte de la basura es barata por una razón. Su modelo macro "propietario" predijo correctamente 10 de los últimos 3 mercados bajistas/recesiones. Sólo, imagine el costo…
La inflación subyacente no suele bajar a niveles normales en cuestión de meses. Se necesitan dos años en promedio para que la inflación subyacente se reduzca a la mitad
RedacciónRecordatorio amistoso de que la inflación subyacente no suele bajar a niveles normales en cuestión de meses. Se necesitan dos años en promedio para que la inflación subyacente se reduzca a la mitad después de un ciclo máximo. Tenga en cuenta que la mitad ni siquiera nos llevaría al mandato de la Fed, pero esa es una historia para otro día.
Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
Amazon está en conversaciones con operadores locales para ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste (o incluso gratuito) a los suscriptores de su programa Prime, según la agencia de noticias Bloomberg.

El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
Carlos MonteroLos inversores están reconsiderando cómo será el crecimiento y la ventaja competitiva para las empresas en un mundo impulsado por la inteligencia artificial. La semana pasada, las acciones de Nvidia se dispararon al alza. El repunte continuó esta semana y le valió al fabricante de chips una capitalización de mercado de $ 1 billón después de alcanzar un máximo de 52 semanas. La…

EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
RedacciónLa economía estadounidense creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%, pero se mantiene cerca de su nivel más bajo en 50 años. A pesar de la subida de tipos de interés más rápida de la historia, el mercado laboral se mantiene increíblemente fuerte.
España:el paro se reduce en 49.260 personas en mayo y la Seguridad Social suma 200.00 nuevos afiliados
RedacciónEl número de desempleados se reduce en 49.260 personas durante el mes pasado, hasta los 2,74 millones de parados, el menor nivel en mayo desde 2008. Por su parte, la ocupación suma 200.000 nuevos afiliados en mayo, hasta alcanzar un máximo histórico de 20,8 millones de ocupados. Hostelería y Servicios impulsan los datos del mercado de trabajo en mayo
En lo que va de año, el 67% de los fondos de inversión de alta capitalización obtienen peores resultados que sus índices de referencia
RedacciónFondos de inversión de gran capitalización En lo que va de año, el 67% de los fondos de inversión de alta capitalización obtienen peores resultados que sus índices de referencia.
¿Los alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas?
RedacciónLos alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas: las horas por trabajador en Alemania se redujeron a la mitad entre 1900 y 2000. La tendencia a la baja ha sido notablemente estable: durante al menos 150 años, con la excepción de la Segunda Guerra Mundial, cada generación ha trabajado menos horas, que su predecesor.
“Ahora que la Fed está pagando a los bancos más intereses de los que recibe, otro costo que el público soporta por el balance lujosamente trastornado de la Fed”
Redacción"Ahora que la Fed está pagando a los bancos más intereses de los que recibe, otro costo que el público soporta por el balance lujosamente trastornado de la Fed, la Fed está esencialmente creando dinero sin el respaldo de un activo correspondiente".
‘Los flujos de fondos de capital se han nivelado. ¿Desagües a continuación?
Redacción'Los flujos de fondos de capital se han nivelado. ¿Desagües a continuación?
Las 10 principales empresas estadounidenses representan aproximadamente el 35 % del S&P500; en términos de capitalización de mercado
RedacciónS&P500 Las 10 principales empresas estadounidenses representan aproximadamente el 35 % del índice S&P500 en términos de capitalización de mercado, lo que puede ser una preocupación para los inversores en términos de diversificación.
Riqueza Mundial 2023:En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022
RedacciónSegún el Informe sobre la Riqueza Mundial 2023 que Capgemini acaba de publicar, en el que se analiza la evolución de la riqueza global en el último año, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) se redujo en 2022 en un 3,3% hasta los 21,7 millones. Se trata de la mayor caída en tamaño y riqueza de la población mundial…