- “Un mercado alcista es cuando revisas tus acciones todos los días para ver cuánto subieron. Un mercado bajista es cuando ya no te molestas en mirar”
- MERCADOS: Desde 1928, se han producido dos “superciclos” completos de unos 35 años, con máximos en las rentabilidades anualizadas a 10 años en el entorno del 15% ¿Y ahora?
- Los inversores hacen una apuesta muy peligrosa: “La recesión forzada llevará a los mercados a la normalidad”
- MERCADOS: ¿Fintech se está moviendo más hacia las criptomonedas?
- Este indicador de recesión está cerca del punto de no retorno. Pero históricamente las acciones suben si la Fed recorta tasas y la economía sigue creciendo
- La inflación subió una décima en enero, hasta el 5,8% y la subyacente, cinco décimas, hasta al 7,5%, la más elevada desde diciembre de 1986
- Este indicador de recesión está cerca del punto de no retorno. Pero históricamente las acciones suben si la Fed recorta tasas y la economía sigue creciendo
- Los inversores hacen una apuesta muy peligrosa: “La recesión forzada llevará a los mercados a la normalidad”
- “Un mercado alcista es cuando revisas tus acciones todos los días para ver cuánto subieron. Un mercado bajista es cuando ya no te molestas en mirar”
- MERCADOS: Desde 1928, se han producido dos “superciclos” completos de unos 35 años, con máximos en las rentabilidades anualizadas a 10 años en el entorno del 15% ¿Y ahora?
- La economía mundial está bajo presión. Para mitigar los riesgos, los responsables políticos deben actuar en 5 áreas clave
- MERCADOS: ¿Puede la Fed aterrizar el avión sin estrellarlo?
- MERCADOS: ¿Fintech se está moviendo más hacia las criptomonedas?