UNIѓN FENOSA ESTUDIA VENDER SOLUZIONA A INDRA
Redacción - Sabado, 02 de AbrilEn estos días han crecido con rapidez los rumores en torno a Unión Fenosa. El mercado espera con ansiedad noticias respecto a una posible oferta de compra cercana o superior a los 25 euros por acción. A la espera, los inversores se han conformado en las últimas horas con otras especulaciones referentes a la compañía eléctrica. Dicen por ahí que Indra ha retomado las conversaciones para intentar, por tercera vez, convencer a Unión Fenosa para que le venda Soluziona, su filial de sistemas, ingeniería, innovación tecnológica, consultoría, servicios y soluciones.
Con esta venta, la tercera eléctrica española saldría de un negocio no estratégico para la compañía a cambio de unas jugosas plusvalías. En principio, Fenosa ha valorado entre 550 y 700 millones de euros a Soluziona. Indra ha mostrado de siempre un gran interés por la consultora pues le permitiría reforzar su división de sistemas, al tiempo que se quitaría de en medio un incómodo competidor, pero la compañía tecnológica no parece dispuesta a llegar de momento a las cifras barajadas por Unión Fenosa, lo que está dificultando el acuerdo. Sin embargo, parece que ambas empresas se han mostrado dispuestas a ceder en sus respectivas posturas y no se descarta un compromiso inminente.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos