ERCROS LLEGA A LA JUNTA GENERAL ATENTA A LOS MOVIMIENTOS ACCIONARIALES DE FONDO
Redacción - Jueves, 05 de Mayo"La Bolsa ya sabe, porque así fue comunicado, que tras la próxima ampliación de 126,3 millones de euros para comprar
Aragonesas, entrarán en Ercros el financiero Javier Tallada y sus
socios, con 49 millones de capital asegurado; Inversiones Hemisferio
(familia Lara), con 30 millones, y el presidente de la Bolsa de
Barcelona, Joan Hortalá, con 13 millones,
y serán por tanto los nuevos
socios de referencia de esta empresa química. Lo importante e
interesante ahora es saber qué paquete de acciones en circulación tienen
en la actualidad, porque eso dará margen de maniobra en la ampliación",
dice un operador de la Bolsa de Madrid.
"Existe la impresión, asimismo, de que Torras, controlado por el grupo kuwaití KIO, ha ido diluyendo su
participación después de no acudir a pasadas ampliaciones de capital, y
si en 2002 tenía más del 20%, en la actualidad su paquete se reduce al
8,6%. Por su parte, la sociedad Mesa Redonda -vinculada al financiero
Javier de la Rosa y ex directivos de Ercros- es el segundo accionista,
con el 6,6%, pero tiene las acciones inmovilizadas por el juez", añade.
"Está claro que la empresa no ha tenido dueño
y ahora hay mucho interés por entrar a formar parte de una compañía que
ha estado en el desierto muchos años y que por fin ve la luz", concluye.
Nuevas compras
"Es otro de los asuntos de máximo interés. El presidente de Ercros, Antoni Zabalza, ha anunciado hace poco nuevas compras una vez que integren Aragonesas, compañía que adquirirá al grupo Uralita por 180 millones de euros, en una operación que se espera que sea aprobada en la junta de accionistas", dice un analista especializado en el sector químico.
"La empresa resultante de la compra de Aragonesas por Ercros y su
posición en la bolsa española podría en un futuro pedir más fondos al
mercado para poder crecer a través de nuevas compras externas. Sin embargo, Zabalza ha definido esta estrategia de autocontenida
y ha pedido que primero hay que esperar el resultado de la ampliación
de capital. Se trata, por tanto, de un gesto importante que no conviene olvidar", añade.
Según el presidente, la nueva Ercros, gracias a la compra de Aragonesas, será un grupo que facture más de 500 millones de euros, con una plantilla de casi 2.000 personas repartida en catorce centros de producción y un resultado bruto de explotación que podría situarse en los 70 millones.
Después de la ampliación, el capital de Ercros alcanzará los 210,5 millones de euros, estará compuesto por 584,7 millones de títulos y la empresa se habrá convertido en "el primer grupo químico de capital español, a excepción de las grandes petroquímicas", en palabras de Antoni Zabalza.
La empresa resultante tendrá también una deuda financiera neta de 250 millones de euros, una cifra elevada pero con un ratio sobre recursos propios del 1,1% mucho mejor que el actual, que es del 1,9%.
Sobre los futuros resultados de Ercros, Zabalza se muestra optimista al señalar que serán "razonables" y avanzar que ya sumarán las cuentas de la adquirida Aragonesas. En estos resultados tendrá incidencia el coste del ERE que está llevando a cabo Ercros y que supondrá una reducción de plantilla de 200 personas en tres años y los atípicos de 27,6 millones de euros por los cobros pendientes de la venta de los terrenos de El Hondón, en Cartagena.
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?