NH HOTELES SIEMBRA DE CONFUSIí–N UN MERCADO ATENTO A POSIBLES MOVIMIENTOS
Redacción - Lunes, 02 de Mayo Desde Ibersecurities Grupo Banco Sabadell se destaca hoy que algunos medios de prensa italiana han especulado con la posibilidad de que NH pudiera lanzar una OPA sobre Jolly (del que controla un 20%). Estas especulaciones nacen a raíz de una propuesta de NH para que la cadena hotelera italiana refuerce su capital a través de una ampliación y se han venido a unir con las otras en las que NH habría presentado una oferta no vinculante por Occidental Hoteles."NH ha desmentido la primera y no se ha pronunciado sobre la segunda. No pensamos que NH tenga en estos momentos interés por Jolly cuya prima a pagar sería elevada dado que cotiza en el mercado y su integración en las cuentas de NH sería dilutiva (está en pérdidas). Aunque descartemos esta operación, creemos que NH debería dar nuevamente unas nuevas directrices que despejen las crecientes especulaciones de una posible gran adquisición que suponga un cambio radical en el modelo de negocio". Los analistas de Caja Madrid Bolsa han valorado esta mañana la supuesta oferta presentada por NH Hoteles por el 30% de Occidental Hoteles. Desde el principio se está hablando de una valoración de 1.000 millones de euros para Occidental Hoteles, de los cuales 300 millones de euros corresponderían a deuda.
Para Caja Madrid, desde el punto de vista financiero el precio sugerido resulta en unos ratios de compra elevados. Desde el punto de vista de estrategia, la entrada de NH en Occidental Hoteles es "muy positiva", según estos expertos.
"El modelo sería parecido al de Sol Meliá, que se ha mostrado mucho más resistente y defensivo en estos últimos años, en los que hemos visto lo que aporta la diversificación tanto geográfica como por producto", señalan.
Desde Caja Madrid consideran que es fundamental confirmar sí la oferta será sólo por la participación de Mercapital en Occidental Hoteles (29,5%) o por el 100%, ya que lo primero dejaría a NH en una situación poco sostenible.
"Sin la mayoría en el capital no tendría mucho sentido la compra, mientras que el problema de una compra por el 100% sería el endeudamiento, teniendo en cuenta que NH cerrará 2005 con una deduda de 580 millones de euros y unos fondos propios de 634 millones de euros".
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?