22 M
Santiago Niño Becerra - Viernes, 20 de Mayo El próximo Domingo, sí. Pienso que pasará a los libros de Historia. Como las elecciones que abrieron la puerta a las tijeras, al hacha, a la motosierra; como el punto de no retorno para la puesta en marcha de lo que exigen "˜los mercados"™. Y dará igual el municipio, o la región: ahorrar es muy fácil si no se tiene: si no se da, claro que entonces no es ahorro, sino carencia, pero para el caso "¦Pienso que otra cosa que el Domingo se pondrá sobre la mesa será el fin de la demagogia, o, al menos, el principio de su fin, de la demagogia strong or light, tanto da. ¿Por qué?, pues porque muchas de las manifestaciones que hacen los políticos se basan en medias verdades, o barajan papayas y aguacates, y eso ya no debe ser, y pienso que a partir de ahora no será. Veamos un ejemplo.
Un partido político ha dicho en una región española que cuando, hace años, él dejó el Gobierno de esa región en ella el desempleo del factor trabajo se situaba en el 6,4% y que actualmente tal tasa es casi trece puntos superior. Dicho así, sin más, pienso que es un dato sin sentido: nada hoy es igual a como era hace ocho años, absolutamente nada, y menos en el reino: los déficits fiscales interregionales: eso de lo que nadie habla; pero hay personas -votantes-que tan sólo se quedan en el enunciado; la pregunta: ¿cuántas son?.
Remarquen el día 22 en el calendario y guarden ese calendario. Pienso que se convertirá en uno de los recuerdos del baúl.
(¿Tiene algo que ver?, tal vez. Un lector me remitió ayer por la tarde la imagen de más abajo, pregunté la localidad en que había sido tomada, pero no he obtenido respuesta; en cualquier caso es para meditar:
¿Conclusiones?. Uds. mismas/os; si a eso añaden la estructura de PIB que España tiene y la productividad que España luce ..., la deuda ya existente, ...).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
[Volver]
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- Este es uno de los mejores modelos que he visto para evaluar la salud de los mercados laborales
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- Los inversores están reduciendo sus compras en el mercado inmobiliario a un ritmo récord
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?