Los bolsistas insisten en que hay gafes en los movimientos corporativos
Redacción - Miercoles, 12 de OctubreEs uno de los cotilleos de los últimos tiempos. Dicen los mejores profesionales de la Bolsa que en este mercado siempre han existido gafes y que ahora no es la excepción. Añaden que la presencia de estos personajes singulares ha hecho que determinadas operaciones corporativas hayan fracasado.
Unas veces, porque han sido manejados por terceros. Otras, porque se han retirado solos al ruedo, sin muleta, y los ha pillado el toro. También, porque pensaban que tendríÑ‚Âan financiación para acometer la operación, pero al final no la han conseguido.
Hay operaciones en el mercado gafadas, dicen los observadores. Por eso recomiendan seguir el rastro de los muñidores y templadores de gaitas en ésta o aquella empresa susceptible de ser opada o de protagonizar algún movimiento corporativo. Si hay gafes, lo mejor es estar fuera.
Hay operaciones en el mercado gafadas, dicen los observadores. Por eso recomiendan seguir el rastro de los muñidores y templadores de gaitas en ésta o aquella empresa susceptible de ser opada o de protagonizar algún movimiento corporativo. Si hay gafes, lo mejor es estar fuera.
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- “Lo que alimenta el aumento de los rendimientos es un fuerte repunte de la oferta”