La Bolsa hace buena la apuesta de una opa de ACS sobre el 10% de Fenosa
Redacción - Miercoles, 23 de NoviembreLa última
hora en la Bolsa, adelantada por lacartadelabolsa, es que ACS ha lanzadoaraba una opa sobre el 10% del capital de
Unión Fenosa a 33 euros. Hay que echar cuentas, porque
las ganancias se pueden ir en el prorrateo. La noticia ha sido confirmada a las 19:30.
O sea, que la Bolsa no ha tenido en cuenta, en su
totalidad, claro, el hecho relevante comunicado ayer, que es el
siguiente, y ha acertado:
"Ante las noticias aparecidas en la prensa de hoy (por ayer) en relación con su
inversión en Unión Fenosa, ACS quiere hacer constar lo siguiente:
1.- D. Pedro López Jiménez, presidente de Unión Fenosa y miembro de la
Comisión Ejecutiva de ACS, en la reunión celebrada con la Asociación de
Periodistas de Información Económica de fecha 21 de noviembre de 2005,
manifestó que ACS descarta hacer un OPA sobre las acciones de Unión
Fenosa como paso previo a una fusión posterior de ambas compañíÑ‚Âas.
2.- La Comisión Ejecutiva de ACS ratifica estas declaraciones y por
tanto, manifiesta que no tiene previsto proponer su fusión con Unión
Fenosa pero no descarta aumentar su participación en Unión Fenosa sin
que en ningún caso pretenda el control de esta compañíÑ‚Âa y todo ello
sujeto a la normativa vigente sobre Ofertas Públicas de Adquisición".
La Bolsa sólo ha estado atenta al párrafo "...pero no descarta...."
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos