La publicidad promete, pero las ventas de periódicos bajan
Redacción - Lunes, 21 de NoviembreLos Medios de Comunicación ocupan un lugar de privilegio en el momento bursátil actual debido a la lucha a brazo partido que mantienen las cadenas de televisión que cotizan en el mercado. Todo por comerse un trozo de la gran tarta publicitaria, que vendrá determinado por las cuotas de pantalla.
Muy comentadas de puertas adentro de la Bolsa las manifestacionesde Ignacio Santillana hechas el viernes. Prisa espera para el mercado publicitario en España un crecimiento de entre el 7% y el 10% en 2006.
"Pienso que 2006 será bueno para el mercado de la publicidad, sobre todo en televisión y en radio", dijo Ignacio Santillana, director general de Prisa en un foro organizado por Morgan Stanley en Barcelona. Los ingresos publicitarios aportan en torno al 30% de la facturación de Prisa.
Contrariamente al negocio publicitario, Santillana dijo que estaba un poco más preocupado por el negocio de venta de periódicos y revistas, hasta ahora otro pilar de ingresos del grupo. " La venta de periódicos está débil en el mundo entero y no soy demasiado optimista", afirmó Santillana
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)