Iberdrola también es favorita para la gran banca de inversión
Redacción - Jueves, 24 de NoviembreEl sector eléctrico español echa chispas y la gran
banca de inversión aprovecha la ocasión para recomendar a sus clientes
que tomen posiciones en aquellas compañíÑ‚Âas susceptibles de protagonizar
operaciones de importante calado a medio y largo plazo. Iberdrola
aparece como favorita y Endesa no pierde comba.
Los analistas de Credit Suisse First Boston han decido meter la cuchara en la sartén de las eléctricas. La que preside Íñigo de
Oriol, Iberdrola, es su valor preferido entre las compañíÑ‚Âas eléctricas ibéricas, con una recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 27 euros.
Su visión para el sector eléctrico español es de "cauteloso optimismo", por la incertidumbre sobre el marco regulatorio y la enconada opa de Gas Natural por Endesa. Su valoración sobre Endesa es de sobreponderar, con un precio objetivo de 28,5 euros, mientras que se mantiene neutral para Unión Fenosa y Gas Natural, con valoraciones respectivas de 27 y 25 euros por acción.
Su visión para el sector eléctrico español es de "cauteloso optimismo", por la incertidumbre sobre el marco regulatorio y la enconada opa de Gas Natural por Endesa. Su valoración sobre Endesa es de sobreponderar, con un precio objetivo de 28,5 euros, mientras que se mantiene neutral para Unión Fenosa y Gas Natural, con valoraciones respectivas de 27 y 25 euros por acción.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos