Metrovacesa reduce al máximo su exposición a los tipos de interés
Redacción - Miercoles, 30 de NoviembreDesde que se mentara a la bicha de una subida de los tipos de interés en la eurozona, que el BCE puede hacer cierta mañana, las inmobiliarias viven momentos de agitación, sin distingos, aunque unas están mejor posicionadas que otras. Metrovacesa es una de las que más ha reducido su exposición al fenómeno.
El presidente de la compañíÑ‚Âa dijo la semana pasada en ParíÑ‚Âs que Metrovacesa ganará del orden de 600 millones de euros el año que viene. De ser asíÑ‚Â, el PER se rebaja de manera automática hasta las 10 veces, lo que da un margen de subida muy importante para sus tíÑ‚Âtulos en Bolsa, con relación a la media sectorial y general del mercado nacional.
Asimismo, esta inmobiliaria contabiliza en su balanace sólo un 18% en términos de promoción, que es el segmento más sensible a los movimientos de los tipos de interés. El 82% del balance es patrimonio y alquiler, partidas que mejor se defienden en tiempos de crisis. En este capíÑ‚Âtulo, la compañíÑ‚Âa tiene ventas apalabradas para dos años.
Respecto a la financiación, los expertpos significan que esta inmobiliaria cuenta con una financiación del 73% de su deuda a tipo fijo, con un vencimiento medio de 6 años.
Los recortes de los últimos díÑ‚Âas, siempre según medios bursátiles, están más relacionados con el cierre de carteras cara a fin de año que con un sentimiento negativo en el sector.
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- 13 de las 30 acciones de Dow están en rojo YTD, después de un 2022 en el que el Dow superó a otros índices importantes de EE. UU
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?