La especulación también se enroca en la batalla Endesa-GN
Redacción - Sabado, 10 de DiciembreLos últimos comentarios que circulan por los patios
de operaciones respecto a la opa de Gas Natural sobre Endesa apuntan a
que la Caixa se encuentra a punto de tirar la toalla ante las
enormes dificultades para sacar adelante la operación. De momento, sin
embargo, la batalla continúa y los operadores esperan nuevos
movimientos. La especulación se ha enrocado, como lo han hecho las dos protagonistas.
La eléctrica parece dispuesta a ganar a base de agotar al contrario. Por ahora, se ha enrocado mediante una batida de recursos que pueden generar una maraña de pleitos difíÑ‚Âcil de desmadejar, sobre todo después de que el informe Olivenza haya señalado que La Caixa debíÑ‚Âa haber lanzado una opa sobre la totalidad de Gas Natural. Estos pleitos podríÑ‚Âan llevar años en resolverse y además de los recursos que habrá que destinar a ellos. Los más pesimistas en este sentido tiran del refranero español y recuerdan aquello de tengas pleitos y los ganes, lo que puede llevar a la caja catalana a renunciar a la opa.
Los operadores, en cualquier caso, que Endesa tampoco saldrá de rositas en esta pelea. El enorme gasto al que se está comprometiendo la dejará muy tocada y es posible que después de la hipotética renuncia de La Caixa su cotización se deslice por debajo de los 20 euros por acción. De momento, algunos grandes fondos ya han empezado a realizar beneficios de forma preventiva. Otros operadores, sin embargo, rechazan esta idea y aseguran que La Caixa ha hecho su apuesta y aguantará hasta el final, sea cual sea el resultado.
Opa agotadora
Entre los analistas la situación empieza a cansar y a preocupar, ya que incluso la confrontación está llegando incluso a afectar a las reformas del sector. De hecho, la casa de análisis francesa Exane ha recortado la recomendación sobre Endesa de superior al mercado a neutral aunque mantiene sus previsiones de precio objetivo en 22,7 euros por acción. Esta firma justifica el recorte por la decisión del Gobierno de retrasar la esperada reforma del sector energético español hasta que concluya la opa lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos