Rivero y Villar Mir, el rumor recurrente
dani - Lunes, 06 de FebreroEl sector de la construcción se ha convertido en una de las estrellas bursátiles en los últimos años. Ahora, vuelven a urgir los rumores entorno a Sacyr Vallehermoso y OHL, que pueden dar lugar a otro gigante de la construcción.
Luis del Rivero y Juan Manuel Villar Mir han centrado la atención de los inversores y analistas en los últimos meses. Si Del Rivero fue uno de los protagonistas en 2005, por su intento de compra de BBVA, Villar Mir lo fue por el fuerte impulso de las acciones de OHL, muy superior a la revalorización ofrecida por los tíÑ‚Âtulos de Sacyr Vallehermoso.
Al díÑ‚Âa de hoy, ambos parecen interesados en culminar una operación en el sector de autopistas que puede convertirse en nexo de unión y, quién sabe, en una estrategia de mayor calado a nivel corporativo. OHL ha mostrado interés por adquirir las siete concesiones repartidas en dos autopistas que Sacyr posee en Brasil, unas autopistas ya consolidadas y de alto valor añadido para el grupo dirigido por Villar Mir. La compra de estas dos concesiones se sumaríÑ‚Âa a las tres autopistas que ya posee OHL en el paíÑ‚Âs sudamericano y que tan buenos réditos ha dado a la constructora.
Pero las palabras de Luis del Rivero en la presentación de resultados de su filial inmobiliaria, Vallehermoso, ha provocado un giro en la opinión sobre la estrategia a seguir por Sacyr Vallehermoso. El presidente de Sacyr Vallehermoso anunció la posible salida a Bolsa de su filial Itinere, empresa que concentra la gestión de 30 autopistas en España, Chile, Portugal, Brasil, Costa Rica y Bulgaria una idea que desbarataríÑ‚Âa los planes de OHL para la adquisición de las concesiones de autopistas brasileños. A ello, hay que unir la capacidad de endeudamiento de hasta 6.000 millones de euros para afrontar futuras compras con las que dispone el grupo presidido por Del Rivero, tal y como han reconocido desde Sacyr Vallehermoso.
Estas afirmaciones han hecho pensar a más de uno en la posibilidad de que sea OHL el objetivo de Sacyr Vallehermoso. Los problemas que se han generado en torno a la recompra de acciones, una situación que obligaríÑ‚Âa a Villar Mir a lanzar una OPA sobre OHL, asíт como los rumores surgidos entono a su sucesión en la presidencia del grupo, aumentan los interrogantes en torno a OHL. Sin embargo, una operación corporativa con Sacyr Vallehermoso lograríÑ‚Âa varios objetivos. Por un lado, dividir el grupo OHL, tal y como algunos reclaman, ofreciendo una salida más que respetable tanto a Villar Mir como a los directivos que apuestan por esta estrategia. La incorporación de las concesiones de autopistas y servicios de OHL redundaríÑ‚Âa en los planes de salida a Bolsa de Itinere, además de intentar hacer sombra a la otra gran empresa del sector, Cintra. Además, la venta del área de construcción y servicios de OHL a Sacyr Vallehermoso permitiríÑ‚Âa al grupo dirigido por Del Rivero auparse a las posiciones más altas del sector.
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?