Santander, el axioma de comprar con el rumor
Redacción - Jueves, 09 de FebreroEl corro del Santander fue ayer un hervidero, con
continuas sacudidas compradoras y vendedoras. El banco presentó las
cuentas del año pasado, por encima de las previsiones, pero el mercado
ya habíÑ‚Âa cotizado este supuesto. El viejo axioma, en fin, de comprar
con el rumor y vender con la noticia.
Hay muchos seguidores del Santander en Bolsa, casi
tantos como los especuladores que anticipan los movimientos futuros.
Desde que BBVA sorprendió al mercado con unas cuentas por encima de lo
esperado, una pléyade de operadores a corto plazo ha venido cantando
las excelencias de la entidad cántabra, con la apuesta de que aquíÑ‚Â
sucederíÑ‚Âa lo mismo. Y sucedió: Santander superó los mejores pronósticos.
Sucedió ayer, también, que gran parte de estas cifras ya estaban cotizadas. Lo mismo ocurrió con el aumento del dividendo anunciado ayer por BotíÑ‚Ân en Ruedad de Prensa. Lo de siempre, comprar con el rumor y vender con la noticia, aunque esto no invalidad la tendencia futura del banco.
El grupo Santander ha conseguido un beneficio neto atribuible en 2005 de 6.220 millones de euros, lo que supone un alza anual del 72%, de los que 811 millones corresponden a la filial británica Abbey. Sin contar con las adquisiciones realizadas en el pasado año, el primero en que consolida Abbey, el beneficio crece el 22%, hasta los 4.401 millones de euros.
Además, Santander ha cosechado en 2005 plusvalíÑ‚Âas brutas por venta de participaciones de 2.229 millones: 1.266 millones se han destinado a saneamientos extraordinarios y 1.008 millones han pasado a engrosar la cuenta de resultados. El grupo consigue asíт ser la primera empresa española en superar los 6.000 millones anuales de beneficio.
Sucedió ayer, también, que gran parte de estas cifras ya estaban cotizadas. Lo mismo ocurrió con el aumento del dividendo anunciado ayer por BotíÑ‚Ân en Ruedad de Prensa. Lo de siempre, comprar con el rumor y vender con la noticia, aunque esto no invalidad la tendencia futura del banco.
El grupo Santander ha conseguido un beneficio neto atribuible en 2005 de 6.220 millones de euros, lo que supone un alza anual del 72%, de los que 811 millones corresponden a la filial británica Abbey. Sin contar con las adquisiciones realizadas en el pasado año, el primero en que consolida Abbey, el beneficio crece el 22%, hasta los 4.401 millones de euros.
Además, Santander ha cosechado en 2005 plusvalíÑ‚Âas brutas por venta de participaciones de 2.229 millones: 1.266 millones se han destinado a saneamientos extraordinarios y 1.008 millones han pasado a engrosar la cuenta de resultados. El grupo consigue asíт ser la primera empresa española en superar los 6.000 millones anuales de beneficio.
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?