5 hechos sobre el petróleo que todo el mundo debería conocer
Redacción - Sabado, 06 de MayoTodo el mundo sabe lo que es el petróleo y su precio. Sin embargo, hay algunos hechos sobre los que los medios de comunicación y la televisión prefieren guardar silencio. 1. El mundo puede vivir sin petróleo Bueno, si el petróleo desapareciera mañana, lo más seguro es que nos sumiríamos en una profunda crisis. Sin embargo, si hubiera una transición, el petróleo podría ser reemplazado por completo por energía gratuita, que ha sido (y sigue siendo) suprimido durante las últimas décadas para mantener el control sobre los individuos. 2. Estados Unidos consume la mayor parte del petróleo de todo el mundo, aunque su población apenas alcance el 5% de la población mundial
[Volver]
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- Este es uno de los mejores modelos que he visto para evaluar la salud de los mercados laborales
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- Los inversores están reduciendo sus compras en el mercado inmobiliario a un ritmo récord
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?