MѓVILES, LA PRѓXIMA ESTACIѓN
Redacción - Martes, 15 de Febrero{mosimage}A nadie cogió ayer por sorpresa la invitación hecha por Telefónica a su filial Terra para fusionarse, porque la operación, de ésta u otra manera, ya estaba cotizada en el mercado tras el éxito de la anterior opa lanzada por la operadora. La fusión no sólo no tendrá efectos dilutivos para la matriz, que se beneficiará del crédito fiscal de la filial, sino que mejorará levemente el bpa previsto para este año (la cuantía depende de si la asunción del crédito se hace de una sola vez o en varias). La operación es similar a la que ya han realizado con sus respectivas filiales de Internet otras tantas operadoras internacionales. Es aquí precisamente, donde reaparece la presión sobre Móviles, la próxima parada y fonda, porque la absorción de este tipo de compañías es también, una moda a nivel internacional.
Los recurrentes rumores sobre la posibilidad de que Telefónica orqueste en breve una operación, que puede ser opa o absorción, sobre el 7,5% del capital de Telefónica Móviles que no controla -de los que "lacartadelabolsa.com" hace tiempo viene informando- disparó ayer durante la mayor parte del día la cotización del operador de celulares. Los constantes desmentidos por parte de la matriz vuelven a caer en saco roto.
"Desde la oferta que hizo Telecom Italia a los accionistas minoritarios de su filial TIM y la de France Telecom sobre Orange hace algunas semanas, el corro de Telefónica Móviles ha sido un auténtico enjambre de rumores sobre operaciones inmediatas. El anuncio ayer de fusión de la filial de Internet, de Terra, ha dejado el camino libre para que, tarde o temprano, la operación se realice y lo que es más importante, ha encandilado a la parroquia. Es además, lo que manda ahora en las decisiones de las grandes operadoras de telecomunicaciones del mundo. Hay una política de vuelta atrás, de desandar lo andado antes de que estallara la burbuja de los valores tecnológicos", dice un operador de la Bolsa de Madrid.
Pese a que la mayoría de los expertos ha mostrado en los últimos meses su escepticismo sobre esta operación, la operación de Terra hace creer que es algo que no se pueda descartar. Incluso hay quienes dicen que no tiene mucho sentido mantener cotizada a Móviles en la actualidad.
Argumentaban los expertos de Ahorro Corporación en un informe de situación al respecto que la única justificación para mantener cotizada Telefónica Móviles sería para realizar una compra o fusión con otros operadores celulares que tengan encaje estratégico y masa crítica como pueden ser mmO2 y Sprint Nextel en Estados Unidos. Otra de las posibles operaciones sobre las que se ha especulado.
Prima grande, prima chica
Los que más han animado esta operación, aduciendo que la posible opa sobre Móviles tiene aún más sentido que la de Terra, esperaban hasta antes de conocerse la operación sobre Terra una oferta en torno a 11-11,1 euros por acción. Este precio que se barajaba, hasta ayer mismo, para la hipotética operación es el mismo que pagaron los particulares en la salida a Bolsa de la compañía a finales de noviembre de 2000 y supondría una prima mínima sobre la cotización actual.
Lo curioso del asunto es que a medida que pasó el día la agitación subió de tono y de puertas adentro del mercado los más atrevidos especuladores a corto plazo subieron el listón hasta los 14 y 15 euros, sin venir a cuento, sin ton ni son. Así muchos observadores se quedaron pasmados ante el subidón especulativo de una operación, que puede darse o no.
Fundamentos
Telefónica Móviles destaca por su sólida presencia en España y en Latinoamérica y su sólida situación financiera. La mayoría de las operadoras integradas en Telefónica Móviles ocupan el primer o segundo puesto en móviles en sus respectivos países y la participación que mantiene en gran parte de las mismas es próxima al 100 por ciento, contando con su gestión, aun en aquéllas donde su participación es menor.
Además, lidera el mercado español con una cuota del 60 por ciento en términos de clientes activos. Excluyendo las participaciones pendientes de ejecutar, los activos que compone el grupo Telefónica Móviles tienen un valor bruto en libros de 1.948 millones de euros. Se prevé un crecimiento superior al 15 por ciento en los próximos tres años. La reciente compra de los activos de BellSouth en América Latina, valorados en 5.850 millones de dólares, ha convertido a Telefónica en el mayor proveedor de telefonía celular de América Latina, con 10,5 millones de clientes nuevos.
La operación debería permitir a Telefónica mantener su ratio de deuda neta/Ebitda por debajo de dos veces. Esta será la última gran adquisición de la compañía en la región y contribuirá a mejorar el beneficio por acción de la operadora y además, podría generar un crédito fiscal de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares durante los próximos 20 años.
[Volver]
- “Si haces caso a todas las opiniones acabarás completamente aturdido, desorientado y arruinado. Tienes que desarrollar tu propio criterio”
- MERCADOS: “Trato de invertir en negocios que son tan maravillosos que un idiota puede dirigirlos. Porque tarde o temprano, uno lo hará
- El mundo se hace cada vez más viejo, y lo será aún más en el futuro cercano.
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)
- No es solo IA. 5 tendencias que cambiarán tu forma de invertir y las mejores acciones que comprar
- “No me sorprendería si las recompras se ralentizaran, solo porque ahora el costo de la deuda es mucho más alto. Las matemáticas no funcionan tan bien ahora”
- El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dice que no ve la necesidad de que la Fed controle los riesgos relacionados con el clima de los grandes bancos
- No es solo IA. 5 tendencias que cambiarán tu forma de invertir y las mejores acciones que comprar
- Los inversores de FMS siguen teniendo una perspectiva pesimista sobre el mercado inmobiliario
- “Si haces caso a todas las opiniones acabarás completamente aturdido, desorientado y arruinado. Tienes que desarrollar tu propio criterio”
- El mundo se hace cada vez más viejo, y lo será aún más en el futuro cercano.
- MERCADOS: “Trato de invertir en negocios que son tan maravillosos que un idiota puede dirigirlos. Porque tarde o temprano, uno lo hará
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)