LA BOLSA ESPERA QUE INMOCARAL PONGA EN MARCHA LA MACROAMPLIACIѓN ANUNCIADA A FINALES DE MARZO
Redacción - Lunes, 02 de MayoLa inmobiliaria Inmocaral prepara para el mes de mayo una ampliación de capital "muy importante"
para dotar a la compañíÑ‚Âa de una estructura financiera y empresarial
sólida y para poder afrontar el futuro con nuevas inversiones en
"operaciones y compras". Asíт lo afirmó el presidente de
Inmocaral, Luis Manuel Portillo, a finales de marzo, con motivo de la celebración de una junta extraordinaria. La
Bolsa ha cotizado, hasta ahora, expectativas de una operación en la que
la inmobiliaria lleva trabajando muchos meses bajo la dirección de
Citigroup. De ahíÑ‚Â, el interés de puertas adentro del mercado respecto a
esta operación, que ha generado fuertes movimientos especulativos de
ida y vuelta en la cotización de la compañíÑ‚Âa. Hay quien ha especulado con la suma de los activos de Urbis en esta nueva singladura.
"Desde que a finales del año pasado el presidente de Inmocaral dijera que queremos que Inmocaral sea una de las
inmobiliarias de
referencia para los inversores y para el sector, y con ese objetivo
vamos a dar entrada a nuevos inversores de relieve, que se sumen a
los que ya tenemos incorporados y potencien el proyecto, las acciones
de la compañíÑ‚Âa han mostrado una tendencia alcista impecable, aunque con
fuertes movimientos especulativos y máxima volatilidad", dice un
operador de la Bolsa de Madrid.
"Se especula desde hace tiempo con la ampliación de capital anunciada, con su importe y con la previsión de que la operación incluya aportaciones significativas de esos nuevos accionistas, pero se desconocen los términos correctos", añade.
"De puertas adentro del mercado, lo interesante a partir de ahora será conocer el nombre de los que acompañarán al empresario sevillano en esta nueva singladura y cuáles van a ser las fórmulas elegidas de reconstitución de la compañíÑ‚Âa, por decirlo de algún modo", prosigue.
"La Bolsa tiene claro que fue una opa de conveniencia (pacto con los herederos del difunto Francisco Carrasco) la lanzada por el joven empresario Luis Portillo sobre Inmocaral el año pasado. Se dijo desde el primer momento que compraba una ficha bursátil para diseñar un planteamiento empresarial propio, ficha que engordaríÑ‚Âa con sus activos. Ahora falta la valoración justa de los mismos y lo que resulta más interesante, además del precio que arroje la tasación correspondiente", concluye.
Idas y venidas
En este tiempo, Expo-An, sociedad de Luis Portillo Muñoz, llegó a un acuerdo para vender su participación del 5,66% en Metrovacesa por 331,3 millones de euros. El presidente de Metrovacesa, JoaquíÑ‚Ân Rivero, compró el 1,72% por 100,6 millones de euros, mientras que el 3,94% restante fue adquirido por el consejero de la misma sociedad Román Sanahuja Pons por 230,7 millones.
Esta operación, que se ejecutó entre los díÑ‚Âas 13 y 18 de enero, supuso la salida de Luis Portillo del capital de Metrovacesa, después de que el empresario se hubiera hecho con el control de la inmobiliaria Inmocaral, de la que es vicepresidente y consejero delegado.
"Se especula desde hace tiempo con la ampliación de capital anunciada, con su importe y con la previsión de que la operación incluya aportaciones significativas de esos nuevos accionistas, pero se desconocen los términos correctos", añade.
"De puertas adentro del mercado, lo interesante a partir de ahora será conocer el nombre de los que acompañarán al empresario sevillano en esta nueva singladura y cuáles van a ser las fórmulas elegidas de reconstitución de la compañíÑ‚Âa, por decirlo de algún modo", prosigue.
"La Bolsa tiene claro que fue una opa de conveniencia (pacto con los herederos del difunto Francisco Carrasco) la lanzada por el joven empresario Luis Portillo sobre Inmocaral el año pasado. Se dijo desde el primer momento que compraba una ficha bursátil para diseñar un planteamiento empresarial propio, ficha que engordaríÑ‚Âa con sus activos. Ahora falta la valoración justa de los mismos y lo que resulta más interesante, además del precio que arroje la tasación correspondiente", concluye.
Idas y venidas
En este tiempo, Expo-An, sociedad de Luis Portillo Muñoz, llegó a un acuerdo para vender su participación del 5,66% en Metrovacesa por 331,3 millones de euros. El presidente de Metrovacesa, JoaquíÑ‚Ân Rivero, compró el 1,72% por 100,6 millones de euros, mientras que el 3,94% restante fue adquirido por el consejero de la misma sociedad Román Sanahuja Pons por 230,7 millones.
Esta operación, que se ejecutó entre los díÑ‚Âas 13 y 18 de enero, supuso la salida de Luis Portillo del capital de Metrovacesa, después de que el empresario se hubiera hecho con el control de la inmobiliaria Inmocaral, de la que es vicepresidente y consejero delegado.
Poco tiempo después, el Consejo de Administración de Inmocaral celebró su primera reunión en la que tuvo lugar una amplia remodelación del máximo órgano de
gestión, con el fin de dirigir la transición hacia el nuevo proyecto
empresarial diseñado para Inmocaral. Al Consejo se ha incorporado Luis
Portillo, como Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado; la Presidencia,
que por razones estatutarias debe recaer en un consejero con dos años de
antigíт¼edad, será ocupada por Juan José Rosillo Colón de Carvajal.
Además, fueron nombrados, como los anteriores por cooptación, nuevos consejeros las sociedades Desarrollo Empresarial Quetro e Inversiones Empresariales Tersina, que lanzaron la OPA; Juan RamíÑ‚Ârez Baltuille, Francisco José Molina Calle y Enrique Montero Gómez. Permanecen en el Consejo Luis Rufilanchas, y las sociedades Polan -representada por Antonio Rojas Miranda- y Feyman, representada por Alberto Cortina Koplowitz.
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?