La OCDE pide a Alemania que acelere el proceso de privatización
Julio Muñoz - Martes, 30 de MayoAlemania debería acelerar la privatización de sus empresas estatales, asegura la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en un informe sobre la economía del motor europeo. La organización afirma que la propiedad de empresas por parte del Gobierno sigue siendo considerable y está concentrada en las industrias de redes, lo que genera temor sobre un conflicto de intereses. Entre las participaciones estatales en el sector empresarial destacan el 41,7 por ciento que ostenta en Deutsche Post, el 38 por ciento que tiene en Deutsche Telekom y la totalidad de Deutsche Bahn. Las energéticas propiedad de los municipios controlan la mayor parte de la red de electricidad y gas y los estados o Länder y municipios también poseen participaciones significativas de las gasistas RWE y E.ON.
La ayuda estatal también ha sido generosa y debería suspenderse en muchos casos. La OCDE añade además que la economía germana podría estar en vías de registrar una robusta recuperación tras años de bajo crecimiento y débil demanda, aunque se necesitan más reformas estructurales si lo que se quiere es lograr un período de crecimiento sostenido. Señala que la elevada demanda extranjera seguirá siendo el principal motor de crecimiento este año y un factor significativo en 2007. El consumo de los hogares irá cobrando importancia este año, pero el empleo sólo crecerá gradualmente. Además se espera un aumento del consumo este año antes del incremento del IVA (del 16 al 19 por ciento) el próximo año y debido también al mundial de fútbol, según la OCDE. Por lo demás, a organización ha reiterado su previsión de crecimiento del PIB alemán de un 1,8 por ciento este año (frente al 1,1 por ciento del pasado), tras ajustar la cifra al número de días laborables. En 2007, el crecimiento se moderará hasta el 1,6 por ciento.
[Volver]
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- Este es uno de los mejores modelos que he visto para evaluar la salud de los mercados laborales
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- Los inversores están reduciendo sus compras en el mercado inmobiliario a un ritmo récord
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?