DuPont y General Electric entre las empresas más contaminantes de EEUU
Julio Muñoz - Jueves, 01 de JunioEn un momento donde la inversión analiza cada vez con más interés la Responsabilidad Social de las empresas y su compromiso medioambiental, la lista negra de empresas más contaminantes que elabora anualmente la Political Economy Research Institute (PERI) puede causar estragos en las cotizaciones. El estudio de este instituto no sólo indican cuánto contaminan las compañías norteamericanas, sino cuáles son las más tóxicas y en qué medida los estadounidenses están en riesgo. Y este año son las multinacionales DuPont (química), United State Steel Corporation (fabricante de acero), y los grupos energéticos ConocoPhillips y General Electric las cuatro compañías que encabezan la lista de las cien empresas más contaminantes en Estados Unidos.
La investigación del PERI muestra a los consumidores y accionistas cuáles son las corporaciones que más contaminan el aire en Estados Unidos. La 'lista negra' se completa, en sus 'Top Ten' con Eastman Kodak, la petrolera Exxon Mobil, Ford Motor, el gigante de la alimentación Tyson Foods, el fabricante de aluminio Alcoa y Archer Daniels Midland (ADM), dedicada al sector agrícola. Este estudio tiene en cuenta tanto la cantidad de tóxicos que cada empresa emite como la toxicidad de esos químicos en relación con las poblaciones cercanas y otros factores, como los principales vientos y altura de los humos. Las empresas que fueron investigadas son las que aparecen en la lista de 'Fortune 500', 'Forbes 500' y 'Standard & Poor's 500', por ser las más grandes del país.
La investigación, que se presentó recientemente en la Universidad de Massachusetts, se realizó en las zonas más industriales del país y la información para la realización del Ranking fue facilitada por el Environmental Protection Agency's Toxics Release Inventory de Estados Unidos (TRI). En palabras del director del Programa de Medio Ambiente del PERI, James K. Boyce, "las personas tienen derecho a saber a qué cantidad de emisiones tóxicas están expuestas y los expertos y legisladores necesitan conocer los efectos de la polución entre la población para buscar soluciones". Según explica Boyce, para establecer los niveles de toxicidad de cada empresa se tuvieron en cuenta los indicadores medioambientales establecidos en 2002 por la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA).
El objetivo es fomentar la participación pública en las decisiones medioambientales y ayudar a los habitantes del país a hacer que se cumpla su derecho a conocer qué tipo de aire están respirando, señaló. En esta lista de cien empresas, figuran también Dow Chemical, en el puesto número once, Boeing (13), General Motors (20), Goodyear (25), International Paper (27), American Electric Power (35), United Technologies Corporation (UTC), Occidental Petroleum (47), Ashland (50), Procter & Gamble (52), Chevron Corporation (64), Monsanto (69), El Paso Corporation (79), la farmacéutica Pfizer (89), y Kimberly-Clark (96) y Harley-Davidson (97), cerrando la lista.
[Volver]
- “Si haces caso a todas las opiniones acabarás completamente aturdido, desorientado y arruinado. Tienes que desarrollar tu propio criterio”
- MERCADOS: “Trato de invertir en negocios que son tan maravillosos que un idiota puede dirigirlos. Porque tarde o temprano, uno lo hará
- ORO: “Aquí y en la China Popular es la (segunda) mejor inversión que puedes hacer”
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)
- No es solo IA. 5 tendencias que cambiarán tu forma de invertir y las mejores acciones que comprar
- El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dice que no ve la necesidad de que la Fed controle los riesgos relacionados con el clima de los grandes bancos
- El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dice que no ve la necesidad de que la Fed controle los riesgos relacionados con el clima de los grandes bancos
- No es solo IA. 5 tendencias que cambiarán tu forma de invertir y las mejores acciones que comprar
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)
- “Si haces caso a todas las opiniones acabarás completamente aturdido, desorientado y arruinado. Tienes que desarrollar tu propio criterio”
- MERCADOS: “Trato de invertir en negocios que son tan maravillosos que un idiota puede dirigirlos. Porque tarde o temprano, uno lo hará