Se espera la dimisión de Forgeard
Administrador - Martes, 20 de JunioLa crisis que atraviesa EADS necesita de dimisiones para superar la actual situación y parece que el francés Noel Forgeard tendrá que asumir este papel.
Noel Forgeard, consejero delgado de EADS, lo tiene difícil para celebrar su primer año en el consorcio europeo. Si grave fue para la cotización de las acciones del consorcio europeo el retraso del lanzamiento del A380, peor ha sido para el prestigio de la compañía las acusaciones de supuesta utilización de información privilegiada realizada por parte de Forgeard y su familia, una situación que puede reabrir las heridas que se suponían cerradas a finales de junio del pasado año dentro de EADS.
Hay que recordar que la renovación de la cúpula dirctiva de EADS y Airbus del pasado año culminaba las enormes tensiones internas que vivía el grupo. Las informaciones de las últimas semanas han hecho que renazca la desconfianza entre el consejo de administración de EADS y la relación entre Forgeard con el otro consejero delegado, el alemán Tom Enders, parece no pasar por su mejor momento.
Ahora nos enteramos de que las relaciones del mandatario francés nunca ha gozado de la complicidad de sus socios dentro del accionariado, una situación que se había superado gracias a los buenos resultados cosechados por el grupo en los últimos años y el haber superado, trimestre a trimestre, a su competidor Boeing. Lo que parece claro es que EADS está viviendo los peores meses de su historia.
Si el pasado 10 de mayo dimitió el vicepresidente de EADS, Jean Louis Gergorin, salpicado por el escándalo de las conspiraciones políticas francesas, el denominado caso Clearstream, el anuncio de los retrasos de entregas del A380 supuso el descalabro en bolsa de la acción, que en un solo día perdió un cuarto de su valor, a lo que se unían la supuesta utilización de información privilegiada de Forgeard. Una suma de acontecimientos que apuntan a la salida del francés de la dirección de EADS.
¿Acaso queda otra opción?
[Volver]
- ¿Bonos o acciones? ¿A quién elegimos para bailar, para invertir? No olviden la volatilidad
- El sector inmobiliario se enfriará por la subida de tipos de interés
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante
- Los bancos chinos enfrentarán desafíos en 2023 en medio de la desaceleración de su economía, la caída de la propiedad y las bajas tasas de interés
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- Ex economista de la Fed John Roberts: ¿Qué pasa si la inflación baja más rápido de lo que espera la Fed?
- Wall Street: las recompras de acciones generarán aproximadamente $ 4.5 mil millones en compras diarias todos los días de negociación de este año
- MERCADOS: Alemania ve ya la amenaza de la desindustrialización
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- Investigación de la Fed de St. Louis: el estímulo fiscal de EE. UU. contribuyó a un exceso de inflación de alrededor de 2,6 puntos porcentuales a nivel nacional
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante