ING decide abrir oficinas
Administrador - Jueves, 22 de JunioLos recientes escándalos filatélicos parece estar detrás de la decisión de la entidad holandesa de iniciar la apertura de ‘megaoficinas’.
El máximo responsable de ING Direct en España, César González-Bueno, anunció ayer la apertura de grandes sucursales en algunas ciudades españolas con el fin de suavizar la inquietud surgida entre los usuarios de la entidad tras el supuesto fraude filatélico de Fórum Filatélico y Afinsa.
No es de extrañar que González-Bueno diera este paso, ya que últimamente todo lo que sonaba a alta rentabilidad se convertía en un producto de cierta susceptibilidad para el gran público. El famoso depósito al 6% ofrecido por ING se miraba con desconfianza al coincidir en el porcentaje de rentabilidad que ofrecían las dos entidades recientemente intervenidas. Las numerosas llamadas recibidas por ING tras la intervención y algunos rumores de intervención surgidos en Internet obligaban a ING Direct a reaccionar.
Queda claro que el escándalo financiero tiene mucho que ver con esa nueva estrategia, ya que ING Direct no ha llevado a cabo esta estrategia en ninguno de los nueve países en los que opera, pese a que González-Bueno lo ‘vendió’ como que España es el mercado perfecto para plantear nuevas estrategias El consolidar a la entidad como algo ‘físico’ se convertía en fundamental para mantener la línea de negocio de alta rentabilidad iniciada hace siete años por la entidad ‘naranja’ junto a la nueva estrategia en el terreno hipotecario y que culmina con una actuación de estas características.
Estas nuevas sucursales ofrecerán asesoramiento a sus clientes y de paso servirán para frenar la posible desconfianza de viejos y nuevos clientes. A ello se suma el importante esfuerzo publicitario que la entidad inicio desde que naciera el escándalo filatélico. Esta nueva estrategia de apertura de ‘megaoficinas’, se iniciará en Madrid e irá acompañada con una campaña publicitaria cuyo mensaje será: "Si necesitabas tocarnos ya puedes hacerlo". Por eslóganes que no quede.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos