La volatilidad seguirá instalada en los mercados por más tiempo del previsto
dani - Martes, 27 de JunioEn el caso de Asía, ventas por 1.1 bn.$ hasta sumar ya más de 7 bn. (32 % de las compras durante el año). Sí, los inversores moderan sus ventas, pero siguen deshaciendo posiciones (en Latam las ventas suman ya el 16 % de los activos iniciales de estos inversores). Pero hubo ligeras compras en el caso de la bolsa India, quizá una de las pocas que mostraba razones fundamentales para las caídas.
Es evidente que los inversores confunden ahora la caza de gangas con las correcciones. Dentro de una tendencia a corto plazo que sigue siendo bajista. Una confusión que puede traer muchos quebraderos de cabeza si las condiciones no son apropiadas. ¿Son apropiadas cuando esperamos todo un conjunto de datos y referencias tan relevante como el de esta semana?. Ya, todos pensaran en la reunión de la Fed. Y es cierto: centra toda la atención.
Pero ahora también comenzamos a escuchar a algunos miembros del BCE advertir de las ventajas de la tecnología a la hora de plantear decisiones en verano sin la presencia física de los consejeros del ECB. Bueno, la semana próxima hablaremos más detenidamente de este tema. Mientras, tenemos que tratar de indagar qué decisión tomará la Fed en el FOMC del jueves. Seguro que una nueva, 17 anteriores, subida de tipos. Y una subida de 0.25 puntos, aunque más de uno no podrá evitar el temor a que sea de 0.5 puntos. ¿Por qué no? la desaceleración de la economía USA no es tan fuerte como se temía, incluso como nosotros esperábamos. Y los riesgos para la inflación, especialmente materias primas y crudo, siguen siendo elevados.
Por último, los mercados no han reaccionado tan mal al escenario de nuevos techos para los tipos de interés. Sólo le puede detener de aplicar una subida de 0.5 puntos el escaso margen de maniobra en el futuro. Sí, debe ser racionado. Pero ahora todo apunta a que seguirán al alza en agosto, cuando muchos esperábamos que tras el FOMC se pasar a un sesgo neutral. Ahora parece complicado. De hecho, aunque el mercado apuesta por 2 subidas consecutivas de 0.25 puntos (una posición que nosotros compartimos), algunos bancos de inversión USA consideran probable que la Fed siga tensionando los tipos de interés por encima de niveles considerados neutrales. Obviamente, dejaría el terreno abonado para la desaceleración más rápida de la economía y recortes de tipos en 2007. De cualquier forma, nosotros también lo estamos ya considerando para finales del próximo ejercicio. Merece la pena verlo así.
José Luis Martínez Campuzano es Estratega Jefe en España de Citigroup
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- 13 de las 30 acciones de Dow están en rojo YTD, después de un 2022 en el que el Dow superó a otros índices importantes de EE. UU
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?