Las elecciones en México, la gran cita para un Ibex muy expuesto en la zona
dani - Viernes, 30 de Junio
En este sentido pueden hacer muchos los gobernadores locales, aunque en muchas localidades no pertenecen a un determinado partido. Pese al aparente conflicto en las elecciones del domingo, los mercados las están contemplando con cierta calma. Los activos en MXN han retrocedido en el ultimo mes y medio, pero no mucho más que otros del área (y menos especialmente que el mercado brasileño).
Y la bolsa mantiene ganancias acumuladas en el año, cuando la caída del MXN supone para muchos un ajuste de competitividad tras la apreciación. Los mínimos recientes de 11.47 coinciden con los de la primera mitad del 2004, habiendo alcanzado a principios del año niveles de 10.5. Más llamativo ha sido la reacción de la curva de tipos, que ahora descuenta subidas de tipos oficiales durante el año cuando hace unos meses aún se esperaban recortes.
Pero esto tiene más que ver con el temor a un repunte de la inflación derivado de las recientes caídas, cuando yo sigo identificando el descenso del MXN en el contexto internacional y no tanto en las elecciones. Parece más probable considerar que hay más rango de subida de la bolsa mexicana en caso de que venza Calderón que caída en caso de que la victoria sea de López Obrador. Pero es evidente que habrá inestabilidad en caso de la victoria de este último.
El mercado por el momento ha identificado una potencial victoria de AMLO con la de Lula cuatro años atrás. Para muchos, la reacción neutral de los mercados es una prueba de su madurez. Un nuevo ejemplo de su solidez que muchos han utilizado para recomendar comprar el MXN después de las elecciones. Antes, habrá que ver el Plan de Gobierno. También si al final habrá una posición entre las diferentes fuerzas políticas que faciliten se acometan las reformas necesarias en los dos temas que siguen limitando el crecimiento potencial de la economía, como es la energía y la fiscalidad. Veremos.
En Argentina el juves se confirmaron las cifras de desempleo adelantadas por el presidente Kirchner: un descenso de la tasa de desempleo hasta niveles del 9.8 % en mayo. También conocimos ayer el saldo de las cuentas exteriores en mayo, con un superávit de 1.3 bn.$ frente a 1.2 bn. anterior. Las exportaciones subieron hasta un máximo histórico de 4.1 bn.$, 13 % mayor que el del mes pasado. Cuando las importaciones también subieron con fuerza, un 14 % hasta 2.8 bn.
José Luis Martínez Campuzano es Estratega de Citigroup en España
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos