El papelón de la CNE
Administrador - Jueves, 20 de JulioParece que ya estamos en la recta final de la OPA de E.On y Gas Natural sobre Endesa. Pero no es el final, sino el principio de una nueva etapa para todos los implicados
Entre rumores de negociaciones entre el entre el Gobierno español y E.ON, que no parecen conducir a ninguna parte, la Comisión Nacional de la Energía (CNE), desarmó algunos de los rumores que lastraban sobre su actitud ante la OPA de E.ON.
De momento ya conocemos el día ‘D’, el próximo 27 de julio, con una posible extensión hasta el día 29, una vez que el propio ponente de la OPA, Jorge Fabra, se lamentaba de que su intención era tener liquidado el expediente antes del 15 de julio. Pero la complejidad del caso y el volumen de información ha obligado a Fabra a tener que agotar los plazos. Fabra también quiso ayer desmitificar la idea de enfrentamiento en el seno de la CNE e insistió en que la visión de los técnicos y de los abogados, y las conclusiones de la ponencia van en la misma dirección. Todos los documentos forman parte «de un mismo cuerpo», aseguró el consejero del organismo. «He sido yo quien ha elevado al consejo el informe de los técnicos y mi propuesta», explicó.
Aunque no desveló en que línea se dirige su ponencia, muchos son los que señalan que no prohibirá la oferta de E.ON, pero si le impondrá una condiciones tan exigentes que a la eléctrica alemana no le quedará más remedio que renunciar a la operación, pese a que muchos bolsistas consideran que ello le beneficia, ya que lograría una buena parte del mercado. Pero ya lo dijo Bernotat, E.ON viene a quedarse y a controlar Endesa, no a participar.
El consejo de la CNE ya esta avisado y en el caso de que la CNE rechace su oferta E.ON ha advertido que exigiría responsabilidades a los consejeros de la CNE que voten en contra de la fusión.
Los próximos siete-nueve días van a ser intensos, cargados de filtraciones y rumores, en donde un día se dará por aprobada la OPA y otro se frenará por completo. De lo que no cabe duda es que muchas son las presiones que van a tener que soportar –y de hueco ya han soportado- los componentes de la CNE. La solución no será del agrado de todos y eso los saben los miembros de la CNE.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos