TELEPIZZA DECEPCIONA Y AVISA A LOS NAVEGANTES
Redacción - Jueves, 03 de Marzo{mosimage}Telepizza fue ayer uno de los peores valores de la Bolsa al registrar una caída del 5,67%. Los resultados no han gustado, lo que constituye, según los expertos, un aviso muy serio para los que navegan en aguas de valores de capitalización pequeña y no tan pequeña. La compañía de comida rápida fue, hasta ayer, valor de moda, con comportamientos espectaculares al rebufo de rumores eternos sobre operaciones especiales, que nunca acaban de llegar. El Grupo Telepizza obtuvo un beneficio neto consolidado de 19,3 millones en 2004, frente a las pérdidas de 13,63 millones de 2003. Las ventas de la cadena en los países en que opera sólo han subido un 1,6% en 2004. Ahí esta su cruz. Los analistas han comenzado ya a revisar a la baja recomendaciones y precios objetivo.
La compañía de comida rápida ha vuelto a decepcionar a los numerosos seguidores con que cuenta en Bolsa. "No es la primera vez que esto sucede con Telepizza. Las expectativas aparecen cada año de color de rosa, pero luego no se cumplen. Algo así como el cuento de la lechera y el cántaro que se rompe haciendo imposible los sueños", dice A. M. L., analista bursátil especializado en este tipo de compañías.
"Es innegable el esfuerzo financiero y de control de gastos que ha efectuado la empresa en los últimos años, pero no acaba de despegar. El tiempo, además, juega en su contra, porque este tipo de negocios monoproductos cuentan con muhos competidores. Además, los hábitos y costumbres de los consumidores cambian con rapidez y lo que hoy es bueno mañana no lo es. La comida rápida, además, está cada vez más penalizada y compañías como Telepizza deben hacer muchos esfuerzos inversores y de márketing por estar a la última y cumplir con todas las exigencias del momento", añade.
"Los analistas han comenzado ya a revisar precios objetivo y a empeorar recomendaciones. Los más puristas señalan que aún asumiendo para los próximos mesas la eliminación total de la deuda, algo improbable, será dificil justificar un per de mas de 12 veces si la compañía sigue estancada, no crece. Los cálculos son demoledores, porque 12 x 10 millones de beneficio neto es igual a 230 millones de euros. Está cifra dividida entre 274 millones de acciones que tiene la compañía les da un precio de 0,83 euros por acción frente a los 1,83 que marcó al cierre de ayer", concluye
Otras tesis
Los
analistas de Caja Madrid Bolsa se apresuraron ayer a ajustar sus
estimaciones de ventas de Telepizza para los próximos años a la baja
(desde 287 millones a 262 millones en 2005), debido a las previsiones
de aperturas anunciadas por la compañía. Sin embargo ha mejorado los
márgenes esperados, con lo que el efecto neto en EBITDA es
prácticamente nulo en 2005 (de 56,9 millones a 56,2 millones).
Con
estos ajustes, estos analistas incrementa ligeramente su precio
objetivo de Telepizza, pasando de 2 euros a 2,05 euros por acción, pero
de acuerdo al reducido descuento potencial que ofrecen los títulos, reducen la recomendación a acumular desde comprar.
"Consideramos
que tras la fuerte revalorización observada es razonable mantenerse más
cauto sobre estos títulos, máxime si tenemos en cuenta que en la
próxima publicación la compañía va a comparar con un
exigente primer trimestre de 2004, que generó 13,9 millones de
euros de EBITDA, uno de los mayores de la historia de la compañía, sin bien la climatología invernal está jugando a favor de la Telepizza", señalan estos analistas.
Pedro Ballvé
De puertas adentro del mercado se decía ayer que el futuro inmediato de Telepizza pasa por lo que decida Pedro Ballvé, que está cediendo lenta, pero progresivamente, los trastos en Campofrío, su compañía de bandera. Si se va de Campofrío ¿por qué no se va a ir de Telepizza?.
Desde que hace unas semana se conoció que el fondo de capital riesgo QMC Capital Fund y la sociedad Compañía Andaluza de Rentas e Inversiones (CARISA) han comprado conjuntamente un 7% de Campofrío, las acciones de Telepizza han ganado precios y volúmenes, al considerar los más voraces especuladores que la familia Ballvé hará lo propio con Telepizza.
[Volver]
- ¿Se ha vuelto la economía menos sensible a las subidas de tipos?
- MERCADOS:¿Ha oído hablar alguna vez de los valores caníbales? Se trata de valores que recompran en gran medida sus propias acciones
- ORO: “Aquí y en la China Popular es la (segunda) mejor inversión que puedes hacer”
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)
- La historia sugiere que podríamos ver algo de consolidación en junio
- La economía de la zona euro se ralentiza hasta su mínima de tres meses en mayo