Dicho y hecho
Administrador - Martes, 25 de JulioJuan Miguel Villar Mir no es dado a ’ir de farol’. Tal como anunció a los accionistas de OHL, la compra de las constructoras estadounidenses era ya un puro trámite.
Juan Miguel Villar Mir no desatiende su negocio, pese a tener que diversificar su tiempo entre sus aspiraciones personales a la presidencia del Real Madrid y el negocio diario de su constructora OHL. Si en los últimos días lograba que la Junta Electoral del Real Madrid admitiese sus recursos que reconociera la actual ‘provisionalidad’ del presidente del club blanco, aprovechaba para cerrar una nueva compra en el exterior de su grupo constructor, una operación que le permitirá incrementar la cifra de negocio de OHL y, de paso su consolidación internacional, de donde la constructora obtienen más del 40% de su cifra de negocio. Además, esa compra se une a la moda que parece que se ha impuesto entre las constructoras españolas de invertir al otro lado del Atlántico, pese a que OHL lleva ya muchos años apostando por el negocio constructor y concesional que ofrece el mercado americano, aunque más centrado en el cono sur latinoamericano.
Después de negociar cerca de un año OHL cerró la compra dos de las mayores constructoras de obra civil y edificación del estado de Florida: 80% de Comunity Asphalt, compañía especializada en obra civil, y el 70% de The Tower Group, dedicada a edificación. En ambos casos, OHL tiene la opción de compra sobre el resto del accionariado de ambas si finalmente sus fundadores deciden ponerlas en venta en 2009 y 2010, respectivamente. Estas compras eleva la presencia de la empresa presidida por Villar Mir en Estados Unidos y le abre una nueva vía de negocio a los grandes proyectos que están surgiendo en esta zona de Estados Unidos, sobre todo en lo referente a las concesiones, segmento del negocio que conoce muy bien Villar Mir gracias a la gestión que lleva a cabo en autopistas de Chile, Argentina o Brasil. Hasta ahora, la implantación de OHL en el área estadounidense se limitaba a la desalinizadora de Tauton, en el estado de Massachusetts. Queda ahora por resolver la adquisición del 49% en la empresa concesionaria que explota el aeropuerto de Toluca (México), en donde OHL ya controla el 50% del primer aeropuerto de la capital del país.
La estrategia de Villar Mir en OHL seguirá por el camino de la internacionalización y la diversificación. Además, parece que tras el plan de recompra de acciones para amortización de autocartera -que colocaba al presidente al límite del lanzamiento de una OPA sobre el cien por cien de la constructora- parece descartado. ¿Se lo permitirá la CNMV? Villar Mir ha dejado claro que no quiere quedarse con el 100% de OHL. Otra cosa es que la autoridad reguladora le permita ejecutar la operación de amortización tal y como la ha presentado Villar Mir. La resolución de este conflicto sigue en el aire.
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- 13 de las 30 acciones de Dow están en rojo YTD, después de un 2022 en el que el Dow superó a otros índices importantes de EE. UU
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?