Banco Popular: La Audiencia Nacional desestima la querella de los accionistas del Banco Popular contra la cúpula de la CNMV
Redacción - Lunes, 23 de EneroEl juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que investiga la ampliación de capital de Banco Popular de 2012, ha rechazado admitir la querella interpuesta por accionistas de la extinta entidad contra la que fuera cúpula de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en ese año, porque "no hay elementos nuevos que puedan justificar una ampliación del objeto de la investigación".
Así lo plasma en un auto, al que ha tenido acceso la agencia Europa Press, y en el que sigue el criterio del Ministerio Fiscal para incidir en que además en la propia querella se "alude a documentos que están ya incorporados en las diligencias previas --de la causa-- desde el inicio de su tramitación".
De esta forma, Pedraz se declara competente para conocer de la querella, la acumula a las diligencias que tiene abiertas en el caso Popular y, acto seguido, la inadmite, recordando que en su investigación se estudia ya la presunta comisión de los delitos de estafa a los inversores, administración desleal del patrimonio societario y otros.
En esa querella se solicitaba que se imputase, entre otros, a los expresidentes de la CNMV Julio Segura y Elvira Rodríguez y a sus respectivos vicepresidentes, Lourdes Centeno y Fernando Restoy. Además, los querellantes pedían al magistrado que investigase al miembro y asesor de la CNMV, Francisco Javier Ariztegui, al miembro del consejo de la CNMV, Íñigo Fernández de Mesa, y a las personas físicas integrantes del propio consejo que "adoptaron decisiones en ejercicio de sus funciones respecto o en relación con el folleto de la ampliación de capital".
El juez Pedraz admitió el pasado mes de junio dos querellas interpuestas, entre otros, contra el Banco Popular y su expresidente Ángel Ron por un presunto delito de estafa de inversores o incumplimiento de los deberes de información en la ampliación de capital del ejercicio 2012. Una de ellas fue presentada, como esta última, por Miguel Ángel Pereira en representación de otras 50 personas que perdieron su dinero en la citada ampliación.
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?