El BCE subirá los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
Redacción - Viernes, 03 de FebreroEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha decidido este jueves elevar los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos y espera volver a hacerlo. La tasa general queda en el 3%, en máximos de finales de 2008, y la facilidad de depósito en el 2,5%. A la vista de las presiones inflacionistas subyacentes, el Consejo de Gobierno tiene previsto elevar los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo y, a continuación, evaluará la trayectoria posterior de su política monetaria.
El Consejo de Gobierno mantendrá el ritmo de subidas significativas de los tipos de interés y los mantendrá en niveles suficientemente restrictivos para garantizar el retorno oportuno de la inflación a su objetivo a medio plazo del 2%. En consecuencia, El mantenimiento de los tipos de interés en niveles restrictivos reducirá con el tiempo la inflación al amortiguar la demanda y también protegerá frente al riesgo de un desplazamiento persistente al alza de las expectativas de inflación. En cualquier caso, las futuras decisiones del Consejo de Gobierno sobre los tipos de interés seguirán dependiendo de los datos y se adoptarán en cada reunión.
ecb.europa.eu/press/pr/date/2023/html/ecb.mp230202~08a972ac76.en.html
[Volver]
- Los vendedores del Fin del Mundo “ya predijeron” hace siete años bancos, empresas y familias más pequeñas ¡Tela marinera!
- MERCADOS: ¡Cuidado! con el capital privado: no hay seguridad del subyacente que cotiza en un mercado de subastas”
- La Fed entre la espada y la pared (segunda parte)
- Por qué los inversores deben preocuparse por la crisis bancaria (las crisis bancarias nunca afectan sólo a los bancos)
- ¿Indicador bursátil creando un techo similar al de 2000?
- Los fondos de cobertura activistas apuntan a los altos mandos de las empresas
- “El consenso cree que la inflación alta es una oportunidad de trading puntual y no una tesis de inversión secular”
- Los vendedores del Fin del Mundo “ya predijeron” hace siete años bancos, empresas y familias más pequeñas ¡Tela marinera!
- MERCADOS: ¡Cuidado! con el capital privado: no hay seguridad del subyacente que cotiza en un mercado de subastas”
- ¿Indicador bursátil creando un techo similar al de 2000?
- La Fed entre la espada y la pared (segunda parte)
- Por qué los inversores deben preocuparse por la crisis bancaria (las crisis bancarias nunca afectan sólo a los bancos)
- ¿Cuándo volverá a alcanzar el S&P 500 un nuevo máximo histórico?