El Dow Jones seguirá bajista hasta que no pasen estas dos cosas
Carlos Montero - Martes, 15 de MarzoLa tendencia principal del mercado de acciones es bajista, de acuerdo con el sistema de mercado más antiguo que sigue siendo el más utilizado hoy en día. Me refiero a la Teoría de Dow, cuyo autor principal fue William Peter Hamilton, editor del Wall Street Journal, en las primeras décadas del siglo pasado. Durante muchos años he vigilado el rendimiento de un par de sistemas de inversión orientados a la Teoría de Dow, y aunque no siempre se han puesto de acuerdo sobre cómo interpretar las reglas de Hamilton, lo hacen en el momento actual.
Los dos sistemas de inversión son desarrollados por los dos teóricos del Dow Jack Schannep, editor de TheDowTheory.com, y Richard Moroney, director de Dow Theory Forecasts.
En la interpretación de Schannep, la Teoría de Dow dio una importante señal de "venta" de mercado bajista a mediados de diciembre; Moroney emitió una declaración similar tres semanas más tarde, a principios de enero.
Aunque lo importante está en los detalles cuando ponemos el sistema de Hamilton en práctica, la Teoría de Dow en términos generales sostiene que el mercado de valores tiene que superar tres obstáculos para girar su tendencia y emitir una señal de "compra" (vía Mark Hulbert, MarketWatch):
1. Tanto el promedio Dow Jones Industrial como el promedio del Dow Jones Transporte deben mantener una subida significativa después de tocar nuevos mínimos - significativo tanto en términos de tiempo como de magnitud.
2. En su posterior corrección significativa tras el repunte del mercado al que nos hemos referido en el punto 1, ya sea uno o ambos de estos índices del Dow deben mantenerse por encima de los mínimos iniciales.
3. Los dos índices deben superar los máximos registrados en la subida a la que nos hemos referido en el punto 1.
![]() |
Tanto Schannep como Moroney están de acuerdo en que sólo se ha superado el primero de los tres obstáculos - gracias a la fuerte subida del mercado desde el mínimo del 11 de febrero. Por lo tanto, los dos se centrarán intensamente en lo que hará el mercado en las próximas semanas y si es capaz de mantener los mínimos del 11 de febrero.
¿Cuáles son las posibilidades de que esos mínimos no se superen y que la nueva teoría de Dow dé una señal de "compra"? Schannep reconoce que no hay escasez de factores en ambos lados de la cuestión. Un factor alcista, por ejemplo, es el sorprendentemente fuerte desempeño en las últimas semanas del Dow de Transportes
Pero Schannep subraya rápidamente: Hemos aprendido una y no vale la pena anticipar tales determinaciones, y que es mejor esperar a una señal clara.
Hasta entonces, Schannep recuerda a los seguidores de la Teoría del Dow: "Una vez que se dispare la señal de compra, se supone que la tendencia primaria continuará hasta que se demuestre lo contrario."
Moroney concluye que el "reciente rebote del mercado no prueba mucho".
Fuentes: Mark Hulbert, MarketWatch
[Volver]
- José Ignacio Goirigolzarri: “En CaixaBank queremos tener una relación a largo plazo con nuestros clientes”
- MERCADOS:¿Qué es una divergencia alcista en el análisis técnico?
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- El Senado vota para aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo para mantener abierto el gobierno de EE. UU. hasta el 17 de noviembre
- Solo 21 compañías de la Bolsa española tienen caja neta
- Las tasas de impago en lo que va del año en Estados Unidos y Europa ya están por encima de los niveles de 2008
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- ¡Esto es superinteresante!
- Bill Ackman dice que los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo rápidamente y que los inversores deberían evitar la deuda pública estadounidense
- Un periodista preguntó a Powell la semana pasada sobre los riesgos y lo que le contestó