El mundo que viene. Los robots desempeñarán todas las profesiones humanas antes de 45 años
Joaquín Almendros - Viernes, 21 de JunioHay una encuesta muy interesante en el link, que sigue a continuación, sobre la inteligencia artificial y las profesiones, efectuada a expertos en el ramo de diferentes países, que predice que el total de las profesiones humanas serán desempeñadas con mayor grado de perfección por robots, antes de 45 años. Este es el reto sociológico más grande que ha enfrentado la humanidad desde que existe y, pese a ello, no se le da casi ninguna trascendencia mediática. El efecto ya se viene produciendo desde la revolución industrial (si alguien tiene acceso a los datos de cualquier industria, y confecciona una tabla de los últimos 50 años, donde se muestre la producción por trabajador, la gráfica resultante será semejante a una función exponencial, sobre la que decía Albert Einstein: "El mayor problema de la Humanidad es que no entiende la Función Exponencial").
https://www.technologyreview.es/s/7913/la-inteligencia-artificial-nos-superara-en-todo-dentro-de-45-anos-segun-los-expertos
La tecnología permite que las redes de oficinas bancarias y de seguros sean sustituibles por programas informáticos. Eso ya lo estamos viendo. En USA están en crisis los centros comerciales, y cadenas de tiendas, debido al comercio on-line.
Con la tecnología actual ya habrían podido ser sustituidos, por ejemplo, los médicos de atención primaria, y los profesores de universidad. En breve, no harán falta conductores, traductores, comerciales, y un largo etcétera, hasta completar el 100% de las profesiones antes de 45 años, si la encuesta acierta (si se equivoca creo que será por 5 o 10 años arriba o abajo). Os sugiero que hagáis el ejercicio mental de imaginar los cambios que habría que hacer en la sociedad actual, para llegar a otra -viable- en el que la tasa de desempleo fuese, por ejemplo, del 80%.
Por otra parte, este mundo se rige por fórmulas que tienen una particularidad: no se puede modificar el valor de una variable sin que cambie, al menos, otra. Sería perfecto aumentar el beneficio sin tocar los ingresos, los gastos ni las existencias pero, obviamente no es posible. Entonces, si desaparece un número sustancial de puestos de trabajo, va a tener que cambiarse el sistema actual de distribución de riqueza, por otro completamente diferente, como el de renta básica o algo parecido. Pero dada la personalidad de quienes gobiernan, puede que, en vez de esa, intenten alterar otra variable: el número de habitantes (matemáticamente produciría el mismo efecto).
[Volver]
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- BCE:Las perspectivas de estabilidad financiera siguen siendo frágiles
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- Riqueza Mundial 2023:En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- ¿Los alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas?
- “Ahora que la Fed está pagando a los bancos más intereses de los que recibe, otro costo que el público soporta por el balance lujosamente trastornado de la Fed”