El salario mínimo de la ciudad más rica de China no da para vivir
Redacción - Jueves, 21 de Abril El salario mínimo de Shanghái, la capital económica de China, a pesar de haber aumentado un 14% en los últimos días, sigue sin ser suficiente para vivir en la ciudad más rica y también más cara del país, donde la inflación cada vez hace pasar más apuros a los empleados de menores ingresos. Según recoge el diario "South China Morning Post", el salario mínimo interprofesional de Shanghái tuvo por fin en marzo su esperado aumento de un 14%, hasta los 1.280 yuanes al mes (136 euros, 195 dólares), lo que, según reconoció el propio alcalde de la ciudad, Han Zheng, sigue siendo insuficiente para vivir. Mientras el precio de la vivienda y los alquileres se disparan, la inflación china, que alcanzó su máximo de 5,1% en noviembre pasado, marcó en febrero un 4,9% en el índice de precios al consumo (IPC), impulsada por un encarecimiento de un 11% en el precio de los alimentos. Una encuesta reciente de la Universidad de Shanghái estableció que, en el 49% de los casos estudiados, los empleados locales ganan menos de 3.000 yuanes al mes (320 euros, 458 dólares), una cantidad que muy difícilmente alcanza para pagar el alquiler de un piso de pequeñas dimensiones en la zona central de la ciudad. Por encima de esa frontera se sitúan quienes están en el equivalente chino de los llamados "mileuristas" en España, los conocidos popularmente como el "clan de la luz de luna" (literalmente "yue guang zu", un juego de palabras con la expresión "yue yue hua guang", es decir, "mes a mes gastado sin quedar nada"). De esta manera, "los del clan de la luz de la luna" son incapaces de ahorrar, viven al día y en ocasiones tienen que pedir prestado dinero a familiares o amigos para llegar a fin de mes, ya que gastan todos sus ingresos en la vivienda, la alimentación y el transporte público para ir al trabajo. Su número ha aumentado en los últimos años, con el impacto para el consumo interno que eso pueden tener en la ciudad, de más de 20 millones de habitantes, donde una entrada de cine puede rondar los 100 yuanes (11 euros, 15 dólares). El alcalde Han sugirió hace poco que las empresas de la ciudad tratasen de equiparar el aumento anual de sus salarios al crecimiento económico de Shanghái, cuyo producto interior bruto (PIB) aumentó un 9,9% en 2010. De esta manera, los empleados de la ciudad deberían recibir un aumento de sueldo de en torno a un 10%, aunque por el momento no ha habido signos públicos de que la política del Gobierno de la municipalidad china hacia los trabajadores con menores ingresos vaya a pasar más allá de este apoyo verbal.[Volver]
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- Riqueza Mundial 2023:En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- ¿Los alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas?
- BOLSA:no solo de tipos viven los mercados ¿Las buenas noticias, como el empleo, son buenas o malas? Nada está decidido