“Casi el 20% de las empresas que cotizan en Wall Street se consideran zombis, un fenómeno muy peligroso”
Mar Revuelta - Lunes, 28 de DiciembreLos mercados se lo están pasando por el forro, hasta que dejen de hacerlo: "Casi el 20% de las empresas que cotizan en la bolsa más grande de EE. UU. se consideran zombis, lo que significa que no ganan lo suficiente para cubrir sus gastos por intereses. Y han agregado casi $ 1 billón de deuda a sus libros desde el inicio de la pandemia. Los zombis (no pueden) ganar lo suficiente para librarse de sus obligaciones, pero (retienen) acceso suficiente al crédito para renovar sus deudas. Son un lastre para la economía porque mantienen activos inmovilizados en empresas que no pueden invertir y desarrollar sus negocios". Fuera de Estados Unidos, el problema es similar. Los bancos centrales están creando monstruos de muchas cabezas. "Llegará un momento en que el fenómeno esté totalmente descontrolado y las Autoridades Monetarias, desbordadas", dice el analista jefe de un banco de inversión
Danielle DiMartino Booth@DiMartinoBooth
Lisa Abramowicz@lisaabramowicz1
"~ 300 empresas que recibieron hasta 500 millones de dólares en préstamos gubernamentales relacionados con la pandemia se declararon en quiebra. Muchas de las empresas, que emplean a un total de ~ 23,400 trabajadores, dicen que los fondos de APP no fueron suficientes para mantenerlas"
Trevor Noren@trevornoren
Los zombis siguen caminando ...> 500 empresas en Russell 3000 se consideran zombies, 200 de las cuales se unieron recientemente debido a una pandemia; sus obligaciones ascienden ahora a 1,4 billones de dólares, más del doble de 500 millones de dólares a la altura de GFC @Bloomberg
Liz Ann Sonders@LizAnnSonders
Las empresas estadounidenses han pedido prestado un récord de 2,5 billones de dólares en el mercado de bonos este año, lo que ha llevado el apalancamiento a un máximo histórico para las empresas con calificaciones más altas. Al mismo tiempo, el número de empresas zombis también se acerca al pico histórico.
https://ft.com/content/7fa7e230-5a8f-4a65-b8b7-ecd603a2a3d1
Lisa Abramowicz@lisaabramowicz1
[Volver]
- “No hay nada nuevo bajo el sol. Siempre podemos esperar, con un alto grado de certeza, que la gente muestre necedad con su dinero
- MERCADOS: ¿Y si la recesión que dicen que va a ser no es como se dice?
- El camino hacia el 5% de rendimiento puede ser más largo de lo que piensa
- BANCOS: la revolución imparable. De la cartilla al cajero: cuatro innovaciones que cambiaron la historia de la banca
- La tasa de incumplimiento empresarial global de grado especulativo final aumentará al 3,7 % a mediados de 2023 (Moody’s)
- Alemania, el aire sale silbando de la burbuja inmobiliaria
- El dominio del dólar se mantendrá en los mercados globales
- La Fed NO debería subir 75 pb en septiembre debido a las sólidas nóminas de julio. Necesitamos dejar urgentemente de tomar decisiones políticas basadas en datos ruidosos
- Después de alcanzar un máximo histórico del 13,5 % en el segundo trimestre de 2021, los márgenes de beneficio de S& P 500 han bajado al 10,9 % en el segundo trimestre de 2022
- MERCADOS: ¿Rally del mercado bajista o nuevo mercado alcista?
- BANCOS: la revolución imparable. De la cartilla al cajero: cuatro innovaciones que cambiaron la historia de la banca
- La tasa de incumplimiento empresarial global de grado especulativo final aumentará al 3,7 % a mediados de 2023 (Moody’s)
- “No hay nada nuevo bajo el sol. Siempre podemos esperar, con un alto grado de certeza, que la gente muestre necedad con su dinero