Endesa deberá pagar 570 millones de dólares (unos 530 millones de euros) tras un laudo arbitral en contra y hará cambios en el dividendo
Redacción - Lunes, 20 de NoviembreEndesa deberá pagar 570 millones de dólares (unos 530 millones de euros) tras un laudo arbitral en contra. La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha determinado que Endesa deberá desembolsar esa cantidad por la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo de gas natural licuado (GNL), según informó la compañía a la CNMV.
Endesa, controlada por la italiana Enel, explica que la contraparte es una compañía productora de gas natural licuado -cuyo nombre no se revela-, por un ajuste de precio retroactivo, “registrándose un impacto contable en los resultados antes de impuestos de las cuentas consolidadas de Endesa, por el mismo importe”.
Tras el laudo, Endesa celebrará este miércoles 22 de noviembre un consejo de administración en el que se propondrán cambios en su política de dividendos para el periodo 2023-2026. No obstante, prevé que los efectos del laudo no tengan consecuencias en el importe del dividendo previsto a abonar a sus accionistas para 2023, y “se comunicará oportunamente al mercado”.
Para este año el grupo prevé abonar un dividendo de 1 euro, mientras que para 2024 la previsión era de 1,2 euros y para 2025 se situaba en los 1,4 euros. El jueves, Endesa tiene previsto hacer pública la actualización de su plan estratégico para 2023-2026 e informar de sus nuevos objetivos para ese periodo.
[Volver]
- Evite el ruido y estudie las señales que le dirán cuándo comprar y cuándo vender
- MERCADOS:TechnoVision: las 5 Principales Tendencias Tecnológicas para 2024
- 7 Hábitos Mentales Que Funcionan Muy Bien, Hasta Que Se Interponen En Tu Camino
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “Haga inversiones, no operaciones de trading”. Un gestor que superó al 99% de sus compañeros año desglosa su estrategia, cómo invertir en IA y lo que está vigilando para 2024
- Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones
- “Haga inversiones, no operaciones de trading”. Un gestor que superó al 99% de sus compañeros año desglosa su estrategia, cómo invertir en IA y lo que está vigilando para 2024
- 7 Hábitos Mentales Que Funcionan Muy Bien, Hasta Que Se Interponen En Tu Camino
- MERCADOS:TechnoVision: las 5 Principales Tendencias Tecnológicas para 2024
- Evite el ruido y estudie las señales que le dirán cuándo comprar y cuándo vender
- Desde enero de 2020, el índice Nasdaq de igual ponderación ha subido solo ~48%. Mientras tanto, el Magnificent 7 ha subido un 259% durante el mismo período
- ¿Repunte sustancial en 2024?
- El análisis de patrones históricos puede proporcionar información valiosa para inversores y comerciantes