¿Es este un nuevo mercado alcista?
Carlos Montero - Miercoles, 25 de Enero"Un rayo de luz ha estado brillando a través de las nubes oscuras de la inflación. Y con eso, las acciones han vuelto a la vida. La mediana de las acciones en el Russell 3000 ha subido un 33 % desde su mínimo de 52 semanas, con la energía y la atención médica a la cabeza", afirmaba recientemente el gestor Michael Batnick de Ritholtz Wealth Management. Batnick se pregunta, ¿estamos iniciando un nuevo mercado alcista mayor? Veamos:
La binaridad de los mercados "alcistas" o "bajistas" puede resultar aburrida a veces, lo sé, así que perdónenme cuando les pregunto, ¿es este un nuevo mercado alcista u otro repunte del mercado bajista? Sabes tan bien como yo que es demasiado pronto para decirlo. Veamos cómo se mueven las cosas después de que terminemos la temporada de ganancias.
Pero mientras tanto, el siguiente gráfico muestra, en mi opinión, que todavía estamos en un mercado bajista. Aunque ninguna acción está en mínimos de 52 semanas, muy pocas están en máximos de 52 semanas.
Hoy dio alguna munición más de que los alcistas podrían querer frenar su entusiasmo. Las ventas minoristas salieron a la luz y el debilitamiento del IPP se interpretó como que las malas noticias son malas noticias, a diferencia de los últimos meses, cuando el mercado estaba contento con las malas noticias, ya que significaba que la Fed retrasaría su papel.
Estamos en un punto interesante al entrar en la temporada de ganancias. Las acciones han tenido una muy buena racha. Pero la pregunta es, como siempre lo es, ¿qué sucederá después?
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “Lo que alimenta el aumento de los rendimientos es un fuerte repunte de la oferta”
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”