¿Fintech? Sí, pero con matices importantes. El principal, su regulación, ahora que la marejada arrecia tras el crash de las criptomonedas
Enzo Gutiérrez - Lunes, 27 de JunioAhora que todas las TECH quieren ser bancos, pero sin pasar por la senda legalmente aceptada, tiempo de recordar las alertas, porque siguen más vivas que nunca, tras el crash de las criptomonedas. "Las empresas de tecnología financiera le están dando a la banca la sacudida de la innovación que necesita, pero serán más estables, justas y eficientes si están autorizadas a nivel nacional (@WSJopinion). O, si se prefiere, las bigtech "tienen un ADN distinto". Un gran problema para el sector y las autoridades por su regulación y la estabilidad financiera. Los experimentos con gaseosa. Las autoridades y agentes afectados dan la voz de alarma. Insisten desde hace años en que los bancos ya cuentan con la confianza de sus clientes y que el reto será mantenerla, al tiempo que considera que las bigtech representan un desafío más para las autoridades, que para el propio sector bancario y que suponen una amenaza desde el punto de vista de la regulación y la estabilidad financiera. El tiempo vuela. Fue en el EduFin Summit 2019, cuando Roldán afirmó que las entidades deben centrar su estrategia tanto en la competencia como en sus capacidades técnicas y ha asegurado que ya tienen la confianza de sus clientes debido a su capacidad para garantizar la confidencialidad de sus datos. "Si perdemos la confianza, perderemos al cliente. El desafío es dejar claro al cliente que la prioridad son sus intereses", indicó Roldán, quien consideraba que la banca tiene "un enorme capital reputacional".
¿Cómo debería evolucionar la regulación para promover una competencia leal entre los bancos tradicionales y #fintech Y #bigtech jugadores? El principio "misma actividad, misma regulación" no proporciona la respuesta más convincente y podría poner en peligro las #policygoalshttps://bit.ly/2Mpg28V
@BrianBrooksOCCand@cwcalomiris
Las empresas de tecnología financiera buscan cada vez más convertirse en bancos, lo que impulsa la mayor ola de solicitudes para nuevos estatutos bancarios nacionales desde 2010.
Lisa Abramowicz@lisaabramowicz1
Si bien consideraba que las fintech pueden ayudar a las entidades tradicionales a aprovechar las oportunidades de la era digital, Roldán alertó de que las bigtech "tienen un ADN distinto" y suponen un problema para el sector y las autoridades desde el punto de vista de la regulación y la estabilidad financiera.
Es muy importante, la educación financiera y el papel de los bancos para educar a sus clientes, también respecto al cibercrimen, ya que los usuarios son "la primera barrera en la lucha" contra este.
SEGUIMOS COMO ESTÁBAMOS EN TÉRMINOS DE REGULACIÓN PARA LAS FINTECH
Y seguimos como estábamos. Vean este apunte de hace dos años: O las fintech se reinventan o desaparecerán. Ejecutiva del sector.
Frank Bascombe@FrankTornen
[Volver]
- “Si haces caso a todas las opiniones acabarás completamente aturdido, desorientado y arruinado. Tienes que desarrollar tu propio criterio”
- MERCADOS: “Trato de invertir en negocios que son tan maravillosos que un idiota puede dirigirlos. Porque tarde o temprano, uno lo hará
- El mundo se hace cada vez más viejo, y lo será aún más en el futuro cercano.
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)
- No es solo IA. 5 tendencias que cambiarán tu forma de invertir y las mejores acciones que comprar
- Los inversores de FMS siguen teniendo una perspectiva pesimista sobre el mercado inmobiliario
- El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dice que no ve la necesidad de que la Fed controle los riesgos relacionados con el clima de los grandes bancos
- No es solo IA. 5 tendencias que cambiarán tu forma de invertir y las mejores acciones que comprar
- El mercado mundial de la vivienda parece estar estabilizándose más rápido de lo previsto (GS)
- “Si haces caso a todas las opiniones acabarás completamente aturdido, desorientado y arruinado. Tienes que desarrollar tu propio criterio”
- MERCADOS: “Trato de invertir en negocios que son tan maravillosos que un idiota puede dirigirlos. Porque tarde o temprano, uno lo hará
- Los inversores de FMS siguen teniendo una perspectiva pesimista sobre el mercado inmobiliario
- El mundo se hace cada vez más viejo, y lo será aún más en el futuro cercano.