Grecia - España
Santiago Niño Becerra - Viernes, 07 de AgostoGrecia y España, ¿son muy diferentes?, ¿se parecen en algo?, ¿tienen algún punto en común o cualquier semejanza es pura coincidencia?.
Observen los tres gráficos que siguen (Elaboración propia a partir de Datosmacro). El primero recoge la evolución de la deuda pública de ambos países desde 1995 hasta el año pasado: diferencias abismales entre las dos economías. El segundo muestra que la griega es una economía desequilibrada en la que le deuda pública per cápita se ha desconectado del valor que cada griego es capaz de generar en términos medios. El tercero muestra la misma evolución para España y se aprecia que, desgraciadamente, la deuda pública per cápita se está aproximando inexorablemente a lo que cada residente en es capaz de generar, en términos medios, en un año.
Pienso que la de Grecia es una economía inviable en sus actuales parámetros, pero la española se ha comido todo lo que generó en años pasados. (¿Tendrá que ver la forma en que lo generó?).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
[Volver]
- “Es imposible producir un rendimiento superior a menos que hagas algo diferente a la mayoría”
- MERCADOS: los traders aferrados a la idea de ganar dinero rápido no están interesados en los dividendos. Usted si debería estarlo
- Los países más felices del mundo en 2023
- MERCADOS:Los retos económicos del coloso chino
- Los mercados se dirigen hacia un mundo ‘post-Fed’. Aquí hay 4 factores que impulsarán el nuevo régimen de inversión
- Históricamente, las acciones estadounidenses han tocado fondo cuando el PER + IPC del S&P 500 se situaba por debajo del 20
- Históricamente, las acciones estadounidenses han tocado fondo cuando el PER + IPC del S&P 500 se situaba por debajo del 20
- En caso de recesión en EE. UU., Goldman Sachs predice que las ganancias del S&P 500 podrían caer un 11 % en 2023
- ¿Es posible una analogía del periodo 1999-2001?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Los mercados se dirigen hacia un mundo ‘post-Fed’. Aquí hay 4 factores que impulsarán el nuevo régimen de inversión
- “Es imposible producir un rendimiento superior a menos que hagas algo diferente a la mayoría”