La razón más aterradora por la que China devaluó el yuan, en un gráfico
Redacción - Sabado, 15 de Agosto
Hay una variedad de razones por las que China decidió devaluar el yuan, que van desde la caída de las exportaciones a un mercado inmobiliario en crisis. La más preocupante, sin embargo, es probablemente el cambio destructivo que está sucediendo en el mercado laboral del país.
El mercado laboral de China ha estado tenso mientras los ciudadanos de las zonas rurales se trasladaban a las ciudades en busca de trabajo.
Eso empujó la proporción de ofertas de trabajo a solicitantes hacia arriba desde 2010 hasta finales de 2014.
Eso indica que la economía china se encontraba en los límites de su capacidad de oferta, es decir, cualquier estímulo económico tendría un impacto limitado.
Y luego algo cambió. La relación comenzó a caer drásticamente a principios de este año.
El economista de Nomura Richard Koo, dijo en una nota reciente: "Sospecho que la ruptura de la tendencia al alza en el ratio ofertas de trabajo frente a solicitantes fue un shock importante para las autoridades chinas."
Y agregó: "Esta evolución pone de relieve la gravedad de la actual desaceleración y es probablemente una de las razones por las que el gobierno chino ha comenzado a implantar serias medidas de estímulo."
[Volver]
- José Ignacio Goirigolzarri: “En CaixaBank queremos tener una relación a largo plazo con nuestros clientes”
- MERCADOS:¿Qué es una divergencia alcista en el análisis técnico?
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- El Senado vota para aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo para mantener abierto el gobierno de EE. UU. hasta el 17 de noviembre
- Solo 21 compañías de la Bolsa española tienen caja neta
- Las tasas de impago en lo que va del año en Estados Unidos y Europa ya están por encima de los niveles de 2008
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- ¡Esto es superinteresante!
- Bill Ackman dice que los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo rápidamente y que los inversores deberían evitar la deuda pública estadounidense
- Un periodista preguntó a Powell la semana pasada sobre los riesgos y lo que le contestó