Las mejores tarjetas de supermercado para ahorrar en la cesta de la compra
Redacción - Sabado, 22 de OctubreEscoger el supermercado donde hacer la compra del mes puede ser crucial para las finanzas personales. Hay supermercados que ofrecen una gran variedad de productos de todo tipo pero cuyos precios son más elevados que una cadena de artículos más básicos. Las tarjetas de fidelización son definitivamente una de las mejores formas de ahorrar dinero en compras, tanto online como en tienda, ya que permiten tener acceso a descuentos que son exclusivos para miembros de su programa de socios.
Sin embargo, no todos los supermercados ofrecen este beneficio, bien porque ya ofrecen precios más bajos o porque simplemente no ven la necesidad de competir con otras marcas por la fidelización de clientes.
La plataforma de ahorro europea Raisin ha analizado las diferentes tarjetas de supermercado para determinar cuáles ofrecen mejores beneficios para sus consumidores.
“La cesta de la compra es uno de los gastos más relevantes en la economía familiar, y aunque es un coste del que no se puede prescindir, debemos de intentar optimizarlo” dice Mónica Pina Alzugaray, responsable de Raisin España. “Las tarjetas de fidelización pueden ayudar a reducir el coste mensual, así como planificar los menús de la semana, comparar precios, intentar consumir productos de temporada o hacer la lista de la compra de antemano. Estos pequeños gestos pueden llegar a suponer un ahorro significativo a final de mes, que luego podemos ingresar en nuestra cuenta de ahorro”.
El análisis completo se puede encontrar aquí.
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- ¿Cuándo empezará a cambiar el ciclo económico?
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?