Las pensiones son altas
Santiago Niño Becerra - Miercoles, 10 de Mayo¿Se está preparando (nuevamente) a la opinión pública para una rebaja de pensiones?
Lo que dice el alto funcionario no es algo que se haya producido ayer, es consecuencia de dos elementos que nacen en el pasado. Por un lado, la baja tasa de ahorro capitalizable personal en España en relación a otros países europeos consecuencia de la diferencia salarial motivada por la baja productividad y que llevó a protección del jubilado por parte del sistema a fin de evitar problemas políticos y ganar votos.
Por otro, la creciente precarización del mercado de trabajo en España que está condiciendo a una doble espiral destructiva: un creciente número de contratos temporales y a tiempo parcial bajo el paraguas de la ‘obra y servicio’ junto al crecimiento del número de (falsos) autónomos que enmascaran relaciones altamente estables entre trabajo y empresa; lo que conduce a una reducción de la remuneración media y a una caída de los ingresos medios por cotización social.
Es decir: ‘no hay dinero para seguir pagando los actuales importes de cada pensión’, luego cambiemos las definiciones.
Lo que es curioso es que nadie apuntase el fenómeno al que se ha referido el Sr. Burgos en el 2005 o en el 2006: entonces se decía que España iba bien, pero el fenómeno en cuestión ya estaba llamando a la puerta. Curioso (por decir algo).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- “Lo que alimenta el aumento de los rendimientos es un fuerte repunte de la oferta”
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”