Los mayores riesgos globales de 2023
Carlos Montero - Martes, 17 de Enero"El perfil de riesgos que enfrenta el mundo está en constante evolución. Eventos como la invasión de Ucrania el año pasado pueden enviar ondas de choque a través del sistema, cambiando radicalmente las percepciones de cuáles son los mayores riesgos que enfrenta la humanidad", afirmaba en un reciente artículo los analistas de Visual Capitalist, en el que publicaban un interesante artículo que resumen el Informe de Riesgos Globales publicado por el Foro Económico Mundial, y en el que se brinda una descripción general de los riesgos globales más apremiantes que enfrenta el mundo, según lo identificado por expertos y tomadores de decisiones.
Estos riesgos se agrupan en cinco categorías generales: económicos, ambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos. Veamos ese gráfico:
Perfil de Riesgo 2023
En la parte media inferior del gráfico se encuentran los riesgos que podrían tener impactos graves, como ataques con armas nucleares o biológicas, pero que fueron resaltados por menos expertos.
En el cuadrante superior derecho del gráfico se encuentran los riesgos que mencionaron varios expertos y que están causando tensión en la sociedad. No es sorprendente que los principales riesgos estén relacionados con problemas que afectan a una amplia variedad de personas, como el aumento del costo de vida y la inflación . Cuando los alimentos básicos como los alimentos y la energía se vuelven más caros, esto puede generar malestar e inestabilidad política, particularmente en países que ya tenían un descontento latente. WEF señala que solo los aumentos en los precios del combustible provocaron protestas en aproximadamente 92 países.
Un riesgo que vale la pena observar es la confrontación geoeconómica , que incluye sanciones, guerras comerciales, selección de inversiones y otras acciones que tienen la intención de debilitar a los países del lado receptor. Los esfuerzos para mitigar este riesgo dan como resultado algunos de los temas clave que vemos para el próximo año . Un ejemplo es el onshoring de industrias y el “friend-shoring”, que consiste esencialmente en trasladar las operaciones a un país extranjero que tiene relaciones más estables con el país de origen.
[Volver]
- Más madera, más gasolina. Ahora vuelven a decir que “la estanflación está sobre nosotros”
- MERCADOS:Aumentan las apuestas sobre el final de la subida de tipos de interés
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- ¿Está el mercado de valores peor de lo que parece?
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Por qué casi nadie pudo predecir el colapso de Silicon Valley Bank?
- La curva de rendimiento real de EE. UU. a 10 años-3 meses sugiere un dólar estadounidense más débil durante los próximos 12 meses
- SVB, la Fed deberá investigar varias preguntas sobre la cultura de supervisión bancaria dentro del banco central
- ¿Fue la semana pasada la última subida de tipos de la Fed de este ciclo de ajuste?
- Yellen: Las reformas del sector financiero posteriores a la crisis eran necesarias, pero ¿son suficientes?