No te obceques: Los mercados controlan el precio. Tú controlas el riesgo
Moisés Romero - Miercoles, 13 de JulioObcecarse es el camino seguro a la ruina, en la Bolsa y en la Vida. ¿Los mercados son soberanos y siempre tienen la razón? Antes era así, ahora, quizá no sea así, pero marcan el precio, donde tú puedes comprar o vender. "Creo que tenemos que hacer una distinción entre las ganancias y el rendimiento de la empresa frente a las valoraciones y el comportamiento de los inversores. Tenga en cuenta que después de que las acciones de Microsoft alcanzaron su punto máximo en 2000, el precio de las acciones no alcanzó un nuevo máximo durante 14 años, pero la empresa siguió creciendo. Los mercados no son racionales. Piense en los canales, los ferrocarriles o el telégrafo, que ayudaron a revolucionar la vida económica en el siglo XIX. En cada caso, los inversores perdieron sus camisetas. Sin embargo, la infraestructura resultante mejoró la eficiencia económica y elevó la calidad de vida de muchos...”
"Pero de hecho hay focos de lo que parecen ser valoraciones extremas. O dicho sin rodeos, bolsillos del mercado donde los precios de las acciones se han desconectado de cualquier estimación racional del flujo de efectivo que las empresas producirán con el tiempo..."
"A menudo puede haber una brecha, a veces incluso una gran brecha, entre lo que pensamos y lo que do. Entre nuestras acciones y nuestras creencias. Esto se conoce como disonancia cognitiva y es muy común en las inversiones. La pregunta clave es: ¿por qué nos resulta tan difícil reconocer nuestros errores?" (vía Tiho Brkan@TihoBrkan)
Apuntes para enmarcar de Intrinsic Investing, sobre los errores que deberíamos haber aprendido de la anterior burbuja tecnológica. Veamos: Durante los últimos cinco años, el S&P 500 se ha apreciado en un 115%, mientras que en los cinco años previos al pico de la burbuja Dot Com, el S&P 500 se había apreciado en un 225%, lo que significa que el mercado actual tendría que apreciarse en otros 50 % de la noche a la mañana para aproximar la tasa de rendimiento que se observó a fines de la década de 1990. El mercado necesitaría ver un aumento similar en los precios para alcanzar el múltiplo de 30x PE al que se cotizaba el S&P 500 en 1999.
Resalta A Simple Life@position_trader: Los mercados controlan el precio. Tú controlas el riesgo. El simple hecho de darte cuenta de este simple hecho te hace concentrarte en las cosas que realmente están bajo tu control. Y suelta el resto. Usted controla la asignación de activos de su cartera. Usted controla el tamaño de la posición de sus acciones. Además, usted controla cuándo registrar ganancias o tomar una pérdida. Igualmente, usted no controla el rendimiento de estos activos a corto plazo.
"Elegir acciones individuales sin una idea de lo que estás buscando es como atravesar una fábrica de dinamita con una cerilla encendida. Puedes sobrevivir, pero sigues siendo un idiota", - Joel Greenblatt
"Es lo que es. Deja de luchar contra lo que ya es. Acéptalo. Tómalo desde aquí. O se deja arrastrar por la realidad. O fluir con él. Tu elección" (A Simple Life@position_trader)
twitter.com/moisesssromero @MoisesssRomero
Moisés Romero
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- “Lo que alimenta el aumento de los rendimientos es un fuerte repunte de la oferta”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”