Más de 3.000 comercios cerraron sus puertas hasta febrero
Redacción - Viernes, 22 de Abril Más de 3.000 comercios cerraron sus puertas en los dos primeros meses del año y casi 65.000 trabajadores perdieron su empleo, lo que refleja que el comercio continúa con su "particular caída libre", según señaló la Federación de Autónomos (ATA). En concreto, las ventas del comercio al por menor cayeron en febrero un 4,8% con respecto al mismo mes de 2010, una décima menos que el pasado mes de enero, cifra que confirma, en opinión de ATA, que este año ha comenzado peor que 2009 y 2010. Durante el segundo mes del año, las ventas del comercio minorista registraron por octavo mes consecutivo signo negativo, tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio de 2010, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). "Estos datos reflejan que no se están haciendo los esfuerzos suficientes para mejorar la situación del comercio y se ha convertido, junto con la construcción, en uno de los sectores más afectados por la actual crisis económica", denunció el presidente de ATA, Lorenzo Amor. Ante esta constante caída de las ventas del sector, ATA reclamó adaptar la fiscalidad a la nueva realidad que está viviendo el comercio. "Ahora mismo, con una constante caída de las ventas de la actividad, que supera el 25% de media, es necesario una rebaja en el sistema de módulos por los que tributa el sector", señaló Amor. Por ello, volvió a solicitar la elaboración y puesta en marcha con carácter urgente de un plan de choque que evite la destrucción de comercios y de empleo de un sector que constituye un importante elemnto de cohesión social, que vertebra las ciudades y municipios.[Volver]
- Mayo: la tecnología, la inteligencia artificial y el dólar ganan la partida
- MERCADOS:La verdad relativa de la inversión sostenible y de impacto: el caso de las materias primas agrícolas y ganaderas
- La inflación subyacente no suele bajar a niveles normales en cuestión de meses. Se necesitan dos años en promedio para que la inflación subyacente se reduzca a la mitad
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El shock bancario de EE.UU. 1. El amortiguador SVB ya tiene casi 3 meses. Desde entonces, los depósitos se han estabilizado (izquierda, rojo).
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- La inflación subyacente no suele bajar a niveles normales en cuestión de meses. Se necesitan dos años en promedio para que la inflación subyacente se reduzca a la mitad
- El shock bancario de EE.UU. 1. El amortiguador SVB ya tiene casi 3 meses. Desde entonces, los depósitos se han estabilizado (izquierda, rojo).
- Mayo: la tecnología, la inteligencia artificial y el dólar ganan la partida
- MERCADOS:La verdad relativa de la inversión sostenible y de impacto: el caso de las materias primas agrícolas y ganaderas