Más señales de burbuja en las commodities
Carlos Montero - Jueves, 21 de Abril Hace unas semanas, los analistas de Standard Chartered realizaron una pieza semanal donde apuntaban que el cobre se estaba usando como colateral para acuerdos financieros en vez de para su uso real, ya que esta financiación era más accesible que los préstamos convencionales. Esto contribuyó a que los inventarios de cobre en el mercado de Shanghai se dispararan a finales de 2010 y principios del presente año. Hoy en día, este fenómeno se está extiendo aún más, señalando claros indicios de burbuja en el mercado de commodities.Varias fuentes han comentado a Standard Chartered que, en un claro ejemplo de esto, empresas que anteriormente no tenían ninguna experiencia en el comercio de metales, han aumentado la compra de cobre con el fin de asegurar los préstamos de los bancos. Las promotoras inmobiliarias son un buen ejemplo, dadas las dificultades de obtener préstamos para el desarrollo de los distintos proyectos.
El coste de la financiación sobre la base de estos acuerdos es bajo, en comparación con el rendimiento generado por las ventas de propiedades. Parece que más (no menos) compañías van a empezar a utilizar el cobre como garantía en las próximas semanas. Por lo tanto, no sorprendería ver mayores importaciones de cobre en marzo (cuando los datos salgan a principios de abril), a pesar de los ya muy altos precios de importación.
Lo más importante es que estas compras no se están utilizando en la economía real sino que están siendo almacenadas. Como apuntan los analistas de Standard Chartered los inventarios de cobre en China (en-garantía y sin-garantía) han alcanzado niveles muy altos. Estiman que el inventario de cobre en los tres almacenes más importantes en Shanghai ha alcanzado las 700.000 toneladas esta semana, un 28% más que las 550.000 toneladas de principios de marzo.
Según los traders del mercado, no había casi importaciones de cobre sobre una base de efectivo para marzo. En contraste, Standard Chartered estima que un promedio de alrededor de 100.000t/mes de cobre refinado fue importado sobre una base de efectivo el año pasado. Antes, esperaban que las importaciones de cobre refinado de marzo rebotaran ligeramente desde las 158.185 toneladas de febrero, pero los estudios recientes sugieren que en el mejor de los casos veremos un cambio muy ligero ante la ausencia de interés comprador al contado.
Con todo esto en mente, las perspectivas para el cobre son negativas, aunque el consenso de analistas ve que existe demanda subyacente si el precio del cobre cae entre un 10 y un 15 por ciento. Sin embargo, la creciente fiebre especulativa por las commodities, la comentada demanda irreal de cobre en China y el consiguiente aumento de los inventarios, nos hace recomendar mucha precaución en el corto y medio plazo.
[Volver]
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- Riqueza Mundial 2023:En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- ¿Los alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas?
- BOLSA:no solo de tipos viven los mercados ¿Las buenas noticias, como el empleo, son buenas o malas? Nada está decidido