MERCADOS: “Es poco probable que esto sea una repetición de 2019 porque tenemos mucho más ajuste y no hemos visto el impacto del aumento de las tasas, aparte de en la vivienda”
Enzo Gutiérrez - Sabado, 06 de AgostoUn recuerdo a los sucesos de hace tres años para tratar de enfocar lo que puede suceder este año. El Ibex erminó el 2019 con una revalorización de un 11,82%, lo que le convirtió en el mejor año para el indicador desde 2013, cuando subió un 21,42%. El resultado de 2019 contrasta con el registrado el año pasado, cuando perdió casi un 15%. Pero el Ibex se quedó muy atrás respecto al resto de indicadores europeos. Así, el Eurostoxx 50 cerró ese año con un ascenso de casi un 25%. Para el selectivo paneuropeo, ese fue el ejercicio más rentable desde el de 1999, cuando ganó un 46,74%. La rentabilidad del Cac 40 francés y del Dax alemán rebasó ese 25% en el conjunto del año. Y en el Ftse Mib de Milán superó el 28%. Y, como siempre, manda el Jefe: Wall Street registró sus mayores ganancias de los últimos años con el índice Nasdaq a la cabeza tras subir en 2019 del 35.2 %, seguido del S&P 500, que ganó un 28,9 % y del Dow Jones, con alza del 22.3%. La pregunta que muchos se hacen es ¿Pueden repetirse este año los mismo escenarios de 2019?
Señala Kantro@MichaelKantro:
Actualización del rally del mercado bajista #4. Respuesta a Bulls: podemos llamarlo un mercado alcista solo en retrospectiva. No sabremos si es un BMR o un toro nuevo hasta después. Tenemos nuestra opinión: es el final del primerbajista (inflación), ya que viene el siguiente (BPA y Empleo) #HOPE #macro
Es poco probable que esto sea una repetición de 2019 porque tenemos MUCHO más ajuste y no hemos visto el impacto del aumento de las tasas, aparte de en la vivienda. Como el gráfico EconguyRosie que destaca cómo el endurecimiento de los alimentos y la energía, junto con la Reserva Federal, es lo que nos provoca las recesiones.
Pensando en las implicaciones económicas, de ingresos y de empleo de todo este ajuste.
[Volver]
- José Ignacio Goirigolzarri: “En CaixaBank queremos tener una relación a largo plazo con nuestros clientes”
- MERCADOS:¿Qué es una divergencia alcista en el análisis técnico?
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- El Senado vota para aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo para mantener abierto el gobierno de EE. UU. hasta el 17 de noviembre
- Solo 21 compañías de la Bolsa española tienen caja neta
- Las tasas de impago en lo que va del año en Estados Unidos y Europa ya están por encima de los niveles de 2008
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- ¡Esto es superinteresante!
- Bill Ackman dice que los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo rápidamente y que los inversores deberían evitar la deuda pública estadounidense
- Un periodista preguntó a Powell la semana pasada sobre los riesgos y lo que le contestó